La rupia india alcanza un nuevo mínimo histórico en una semana marcada por los descensos

La caída de la rupia india refleja la fortaleza del dólar tras la victoria de Donald Trump, mientras la economía se enfrenta a inestabilidad por el caso Adani y un nuevo gobernador del RBI

Guardar

Nueva Delhi, 20 dic (EFECOM).- La rupia india (INR) cayó este viernes a un nuevo mínimo histórico en su intercambio con el dólar estadounidense en los mercados de divisas internacionales, cambiándose a 80,09 unidades.

En los primeros compases de la jornada, la rupia se debilitó a su mínimo -el anterior databa de este jueves-, lastrada por la fortaleza del dólar, según destacó en su análisis diario la consultora financiera Eforex India.

La rupia ha rebasado en repetidas ocasiones a lo largo de las últimas semanas su mínimo, sumida en un contexto de casi cuatro años de depreciación.

A esto se suma el aumento del valor del dólar tras la victoria electoral del republicano Donald Trump en los comicios norteamericanos de noviembre y la debilidad consecuente de las divisas asiáticas.

Además, la economía india se ha visto afectada por la bajada del valor de las acciones de las empresas que forman parte del grupo empresarial Adani, cuyo fundador, el magnate Gautam Adani, y varios ejecutivos del conglomerado fueron acusados en un caso de sobornos por parte de la Justicia de EE. UU.

La rupia india también afrontó un nuevo turno de descensos en las primeras semanas de diciembre tras el nombramiento de Sanjay Malhotra como nuevo gobernador del Banco de la Reserva de la India (RBI, entre emisor).

El cambio en el banco central indio fue recibido con cierta sorpresa, al tratarse el anterior gobernador del RBI, Shaktikanta Das, de pilar muy veterano en la política económica india.

No obstante, Malhotra ha indicado que, en líneas generales, seguirá una línea continuista con respecto a las políticas de su predecesor.

Desde que un dólar equivaliese a 63,85 rupias el 1 de enero de 2018, la moneda india no ha dejado de devaluarse, pese a haber ralentizado su caída desde mediados de 2022. EFECOM