
Asociaciones profesionales de la Guardia Civil han denunciado la "alarmante" cesión a favor de los Mossos d'Esquadra y la Ertzaintza para que asuman competencias de seguridad ciudadana en aeropuertos y puertos de Cataluña y País Vasco. "No obedecen a criterios operativos ni de eficacia, sino a razones políticas", han advertido.
"El plan diseñado desde el Ministerio del Interior entrega al País Vasco el control de sus fronteras en los puertos y aeropuertos, donde la Ertzaintza pasa a ejercer competencias no solo sobre la zona pública sino también en la zona de acceso restringido", ha apuntado AUGC, que señala que en diez años la plantilla de la Guardia Civil se ha reducido un 20% en esta región.
Desde las organizaciones policiales han denunciado en reiteradas ocasiones los acuerdos con partidos independentistas, así como Junts insista en reclamar las competencias integrales sobre el control de fronteras o en materia migratoria y de expulsiones.
En un comunicado, AUGC ha valora este viernes tanto el acuerdo ya firmado en julio con el País Vasco sobre puertos y aeropuertos como el anuncio realizado por el presidente catalán, Salvador Illa, de que reclamará estas competencias a principios de 2025, después de que tanto su gobierno como el Ministerio del Interior aseguraran el 5 de diciembre que no figura entre sus objetivos.
ÁREAS ESTRATÉGICAS PARA LA SEGURIDAD NACIONAL
"En Cataluña la situación es igualmente alarmante", asegura AUGC, "la Generalitat, con el respaldo del Gobierno central, ha avanzado en la cesión de competencias de seguridad en puertos y aeropuertos a los Mossos d'Esquadra, relegando a los guardias civiles y debilitando su presencia en la región y comprometiendo la cohesión y eficacia del sistema de seguridad nacional".
El anuncio de Illa ha provocado la reacción de otras organizaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como JUCIL al sospechar que puede suponer "un nuevo intento de desmantelar el papel fundamental que ejerce la Guardia Civil en Cataluña y debilitar la presencia del cuerpo en áreas estratégicas para la seguridad nacional".
"Estos intentos de traspaso no obedecen a criterios operativos ni de eficacia, sino a razones políticas", ha denunciado JUCIL, que ha reclamado respeto a sus competencias y "al papel constitucional de la Guardia Civil" en infraestructuras críticas como puertos y aeropuertos, donde se garantiza la seguridad nacional al luchar contra el narcotráfico, el tráfico de armas y otras amenazas transfronterizas.
APLAUDEN SU REINCORPORACIÓN AL 112
En su comunicado, JUCIL también se detiene en valorar positivamente el acuerdo de la Junta de Seguridad de Cataluña del pasado 5 de diciembre por aprobar la reincorporación de la Guardia Civil y la Policía Nacional en el servicio de emergencias 112 en Cataluña.
"Esta integración garantiza una mejor coordinación entre cuerpos policiales, lo que redunda en una respuesta más rápida y eficaz a las necesidades de los ciudadanos", ha indicado JUCIL, en línea con lo que sostiene tanto Interior como el Gobierno de Salvador Illa, pese a las críticas desde partidos independentistas.
Desde la Policía Nacional también se han alzado voces como la del Sindicato Unificado de Policía (SUP) reclamado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, explique de forma urgente el anuncio realizado por el presidente de la Generalitat para que los Mossos d'Esquadra asuman competencias en materia de puertos y aeropuertos "después de negarlo".
Últimas Noticias
Mercado acoge de forma positiva la inflación de EEUU, con alzas en bolsas, euro y bitcóin
Inflación en Estados Unidos de diciembre se sitúa en 2,9 %, impulsando alzas significativas en mercados europeos, el euro alcanza 1,0354 dólares y el bitcóin se aproxima a 100.000 dólares
Correos conforma la comisión del acuerdo marco y sindicatos piden información completa
Correos establece la comisión de seguimiento del acuerdo marco mientras los sindicatos exigen información detallada sobre el plan de reestructuración y las salidas voluntarias programadas para el personal
La inversión fija en México disminuyó un 2,6 % interanual en octubre e hila tres caídas
La inversión fija bruta en México reporta caídas continuas, afectada principalmente por el descenso en construcción, a pesar del incremento en maquinaria y equipo en octubre de 2024
La mayor fábrica de insectos del mundo exportará a toda la UE desde Salamanca
Tebrio inaugurará en Salamanca una planta de producción de insectos que abastecerá a la UE, enfocándose en sostenibilidad y generación de empleo local en el sector biotecnológico
Canarias, Euskadi y Gobierno trabajan en un texto para reparto extraordinario de menores migrantes
El presidente de Canarias detalla avances en la reunión técnica sobre el reparto de 5.800 menores migrantes y la necesidad de modificar la Ley de Extranjería para mejorar la atención
