Cantabria se sube al tren de Rulo y la Contrabanda en su nueva gira por teatros

Rulo inicia su gira "Cercanías y medias distancias" en Santander, ofreciendo un concierto emotivo que celebra su regreso a los escenarios junto a su Contrabanda y su hija Ruth

Guardar

Celia Agüero Pereda

Santander, 20 dic (EFE).- Los sonidos típicos de una estación de tren ya hacían presagiar la noche que Rulo y su Contrabanda iba a ofrecer a sus seguidores cántabros que no han dudado en subirse al tren del artista reinosano en el inicio de su gira por teatros después de seis años sin hacer una.

"Cercanías y medias distancias" es el título de la nueva gira que Rulo ha comenzado este viernes en la sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander, con una capacidad para 1.500 personas y que ha colgado el cartel de lleno.

Con una maleta y su inseparable guitarra, Rulo ha aparecido entre el público para subirse al escenario donde le esperaba una estación de tren que desde su Reinosa natal ha ido anunciado a lo largo de las dos horas de concierto las paradas: Madrid-Chamartín y París.

El músico Raúl Gutiérrez, conocido como 'Rulo', ha comenzado el concierto a solas con su guitarra cantando "Confeti" seguido de "Verano del 95" y "Tu mejor versión", donde ya le ha acompañado el resto de su Contrabanda.

"Qué maravilla, desde hace seis años que no hacemos una gira de teatros con lo que conlleva de bonito y maravilloso. No me gusta empezar en casa pero esta vez quería estrenar en casa, enfrente de mi bahía de Santander", ha dicho el cantante a su público cántabro.

Un formato tan familiar que, según él mismo ha reconocido, le incita a tocar canciones de hace mucho tiempo y en una noche "tan especial" como es el estreno de la gira de teatros tenía que estar sí o sí con su canción "La balada del despertar".

Tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad para confesar, y también cantar, una de sus dos canciones favoritas en uno de sus tantos intentos de hacer una canción emocionante como es "Heridas de Rock and Roll".

La emoción no ha faltado en este primer concierto de la gira de teatros de Rulo y la Contrabanda, que no ha querido olvidarse del cantante y compositor Pau Donés, que falleció en 2020, con quien cantó hace seis años en el mismo escenario para cerrar su última gira y a quien le ha dedicado la canción "Buscando el mar".

"Solo calzaba 17 años cuando Fito y yo tomamos un tren hacia Madrid desde Reinosa para enseñar nuestras canciones, una maqueta que sonaba fatal e íbamos llenos de ilusión pero nos pasó que a ninguna discográfica le interesó y luego lo que pasó fue la leche", ha asegurado el cantante a modo de introducción de "Dentro de una canción".

No ha faltado sobre el escenario, convertido en un salón de casa y una estación de tren a la vez, su invitada más especial, su hija mayor Ruth, quien le ha acompañado al piano en "Noviembre".

"Yo solo soy un chico de Reinosa que soñaba con cantar", ha añadido Rulo, quien se ha acercado al público mientras sonaban los acordes de "La Flor" para repartir flores entre los niños que estaban presentes.

Haciendo una mezcla entre "El vals del adiós" y "Santander la marinera" el cantante cántabro y su banda se han marchado en tren a los próximos conciertos que le harán recorrer 24 teatros por toda España hasta abril de 2025. EFE

ca/fp

(foto)(vídeo)