Recibe el alta el presunto autor del asesinato de su pareja en Viveiro (Lugo)

Ramón C.L. es trasladado a dependencias policiales tras ser dado de alta por heridas autoinfligidas. La víctima, Rejane S. de G, fue asesinada en su hogar en Viveiro por violencia de género

Guardar

Lugo, 19 dic (EFE).- Ramón C.L, presunto autor del asesinato de su pareja este miércoles en Viveiro (Lugo), ha sido dado de alta en el Hospital Público da Mariña, en Burela, según han informado fuentes del caso, tras ingresar bajo custodia policial a causa de las heridas que se hizo con un arma blanca al querer, supuestamente, suicidarse.

Ramón C. L. será trasladado a dependencias del Cuerpo Nacional de Policía, a la espera de que los encargados del caso concluyan la investigación y las diligencias, que dejarán en manos del Juzgado de Instrucción Número 1 de Viveiro, en funciones de guardia.

Al haber sido identificado el crimen como un asesinato por violencia de género, previsiblemente ese Juzgado se inhibirá en favor del Número 2, que es el competente para la instrucción de este tipo de casos.

Rejane S. de G, de 42 años, fue asesinada con un arma blanca, supuestamente por su pareja, y en su domicilio de Covas, en la localidad lucense de Viveiro.

La víctima, de origen brasileño, llevaba 16 años residiendo en la comarca de A Mariña, once de ellos en pareja con el presunto agresor, Ramón C.L, que trabaja como taxista en la localidad, según han relatado a EFE fuentes próximas a la investigación.

La mujer tenía dos hijos de anteriores relaciones, uno con residencia también en A Mariña y otra que vive en Brasil. Trabajaba en un supermercado de la localidad y era una persona conocida y apreciada en el pueblo.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado que no existían denuncias previas por malos tratos de la mujer asesinada hacia el presunto agresor, al que tampoco le constan antecedentes en la base de datos del Juzgado.

Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 46 en 2024 y a 1.291 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. El número de personas menores de edad asesinadas por violencia de género en España es de 9 en 2024 y 62 desde 2013.

El número de menores huérfanos por violencia de género en España es de 35 en 2024 y 468 desde 2013.

El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. EFE

jrr/am/lml