Principales medidas del paquete fiscal del Gobierno aprobado este jueves

Nuevas medidas fiscales del Gobierno incluyen un impuesto mínimo para multinacionales, cambios en el IRPF, regulación de la tributación de pensiones y exenciones en Seguridad Social para entrenadores deportivos

Guardar

Madrid, 19 dic (EFE).- El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves, de manera definitiva, la ley que regula un tipo mínimo para las multinacionales y el paquete fiscal del Gobierno, a la que se han incorporado propuestas de diferentes partidos.

Estas son las principales medidas incluidas en la ley.

- Transposición de la directiva que regula un impuesto complementario para que las multinacionales paguen, al menos, un tipo mínimo efectivo del impuesto de sociedades del 15 % de su resultado contable ajustado.

- Creación de un impuesto sobre el margen de intereses y comisiones bancarias, con tipos de entre el 1 % y el 7 %; y dos importantes deducciones, una de parte de la cuota del impuesto de sociedades y otra extraordinaria en caso de pérdida de rentabilidad.

- Derogación del gravamen extraordinario sobre las grandes energéticas, que ha estado en vigor desde 2022.

- Subir dos puntos el IRPF para las rentas del capital superiores a 300.000 euros, de manera que el tramo pasaría del 18 % al 20 %.

- Gravar los vapeadores y subir la fiscalidad del tabaco.

- Bajar el IVA de los productos de leche fermentada, como el yogur, al tipo superreducido (4 %).

- Modificar el impuesto de sociedades para compensar la anulación por parte del Tribunal Constitucional de las reformas del PP. Esto implica limitar la compensación de bases imponibles y deducciones por doble imposición, revertir deterioros de valor y extender la limitación de la compensación de las pérdidas de las filiales.

- Cambios normativos para combatir el fraude fiscal en el sector de los hidrocarburos.

- Bajar progresivamente el impuesto de sociedades para las empresas que facturan menos de un millón de euros.

- Eximir de tributación las ayudas que algunos empleadores han entregado a trabajadores afectados por la dana.

- Impulsar la modificación de la directiva europea del IVA para que se pueda gravar a los pisos turísticos.

- Regulación de la incompatibilidad entre la percepción de una pensión vitalicia por incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez y un trabajo que suponga darse de alta en la Seguridad Social, en cuyo caso se suspendería el pago de la pensión hasta que se produzca el cese en el trabajo.

- Exoneración del pago de las cuotas de la Seguridad Social de los entrenadores de clubes deportivos no profesionales. EFE

Últimas Noticias

PSOE-A urge explicaciones a la Junta por el cese de la Interventora tras "mentir" justificándolo en "motivos personales"

PSOE-A exige claridad ante el cese de la Interventora General, denunciando falta de confianza en el Gobierno andaluz y criticando la deficiente gestión del Bono de Alquiler Joven

PSOE-A urge explicaciones a la

La Asamblea de Ceuta pide la apertura de la aduana "sin limitación" y con "transparencia"

La Asamblea de Ceuta solicita la apertura de la aduana comercial con Marruecos, exige transparencia en su funcionamiento y resalta la importancia de un futuro económico más estable y sólido para la ciudad

Infobae

PSOE extremeño advierte a PP que si permite que la Ley de Concordia de Vox se tramite, no seguirá negociando las cuentas

El PSOE exige al PP un compromiso para frenar la Ley de Concordia de Vox, advertiendo que su aprobación obstaculizaría las negociaciones sobre los presupuestos de Extremadura para 2025

PSOE extremeño advierte a PP

Detectan subalquileres en las casas-contenedores de las víctimas del volcán de La Palma

Los subarriendos en los contenedores para víctimas del volcán de La Palma generan preocupación; el alcalde Javier Llamas anuncia investigaciones y posibles expulsiones de quienes incumplen las normas

Infobae

Feijóo plantea ante empresarios un Plan Valencia de 12.000 millones a ejecutar en 10 años: "Mi compromiso es total"

Alberto Núñez Feijóo propone un Plan Valencia de 12.000 millones de euros para la reconstrucción y desarrollo de infraestructuras, empleo y medio ambiente, dirigido a todos los partidos políticos

Feijóo plantea ante empresarios un
MÁS NOTICIAS