Valencia, 19 dic (EFE).- El Valencia tildó este jueves de "inaceptable" el comportamiento "por parte de un grupo de los 190 accionistas asistentes presenciales" que, según el club, "ha impedido en repetidas ocasiones la intervención de la mesa, perturbando" la junta general de accionistas 2024.
"El Valencia CF y su Consejo de Administración lamentan lo sucedido en la Junta General Ordinaria de Accionistas 2024 que ha tenido lugar este jueves 19 de diciembre", informó el club en un comunicado en el que aseguró que el club "ha sometido a votación aspectos clave para el desarrollo corporativo y financiero de la entidad".
La junta reunía a las 12:00 CET de este jueves un total de 6.271.776 acciones en representación de 243 accionistas.
Tras varios años, la junta volvía a contar este jueves con los accionistas minoritarios en la tribuna de Mestalla, después de que la entidad eliminara el requisito de poseer o representar un alto número de acciones, en el caso de la última edición, de 5.786 títulos.
De hecho, la entidad recalcó que "el club y su Consejo de Administración aprobaron en la Junta General de Accionistas 2023 la reducción del número de acciones necesarias con el objetivo de favorecer y aperturar el diálogo con todos sus accionistas".
"Lamentablemente, lo sucedido en el día de hoy no se corresponde con el espíritu de esta medida y ha impedido al resto de los accionistas expresarse, así como al consejo de administración, por lo que la Junta General de Accionistas 2024 no ha podido desarrollarse dentro de unos cauces de normalidad, civismo y respeto, avanzando directamente a la votación del orden del día y, posteriormente, a su conclusión", concluyó el club. EFE
crn/cta/lm
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados dispares en las bolsas del sudeste asiático: Tailandia, Indonesia y Malasia registran ganancias, mientras que Singapur, Ho Chi Minh y Filipinas experimentan caídas significativas en sus índices bursátiles
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa un delito contra la dignidad y solicita indemnización por el impacto en la comunidad judía debido a la pintura de la esvástica en la sinagoga Beth Yaacov
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento de accidentes mortales en 2024, con 1.154 fallecidos en carreteras interurbanas y un incremento del 3 % en desplazamientos, revela en un contexto de seguridad vial preocupante en España
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su mandato en Renfe tras una visita a Alstom y se prepara para nuevos retos profesionales mientras el ministro Óscar Puente apoya a Álvaro Fernández Heredia como sucesor
El Gobierno dice que las medidas del PP en vivienda ya existen: "Improvisa un ramillete de ocurrencias vacías"
El Gobierno reprocha al PP que sus propuestas en vivienda son ya medidas vigentes, mientras destacan los logros de su gestión y critican la falta de propuestas concretas del partido opositor
