
El pleno del Parlament ha pedido a la Generalitat reclamar al Estado las competencias de las políticas de inmigración, con el voto a favor de PSC-Units, Junts, ERC, Comuns, CUP y AC, y el voto en contra de PP y Vox.
Se trata de un punto de una moción de los Comuns sobre políticas antirracistas que se ha aprobado en el pleno del Parlament este jueves.
El pleno también ha aprobado otro punto de la misma iniciativa que insta al Govern a aprobar un programa catalán de acogida integral en 2026, "descentralizado y que ponga a las personas en el centro", teniendo en cuenta las recomendaciones de organismos internacionales en materia de asilo.
INSPECCIÓ DE TREBALL
Asimismo, la Cámara ha aprobado pedir al Ejecutivo de Salvador Illa reforzar las actuales vías de denuncia de la Inspecció de Treball ante situaciones de racismo y explotación laboral "para garantizar el ascensor social y la inclusión económica de las comunidades susceptibles a la discriminación racial".
También ha prosperado otro punto de la moción de los Comuns que pide desarrollar "mecanismos para prevenir, detectar y erradicar los discursos de odio como el racimo en las redes sociales, medios de comunicación y el espacio digital" y realizar una campaña de sensibilización, con los votos en contra de PP, Vox y AC.
ARTE Y CULTURA EN LAS AULAS
La Cámara también ha aprobado una moción del PSC-Units sobre arte y cultura en la educación que insta al Govern a desplegar el programa para la mejora de este ámbito aprobado en febrero, e impulsar proyectos que pongan en valor el patrimonio cultural catalán en escuelas e institutos.
Además, se insta al Ejecutivo a implementar el Plan Nacional del Libro y la Lectura, especialmente aquellas medidas para reforzar la presencia del catalán, así como la Carta de las Artes en la Educación; e impulsar la colaboración con la Federació d'Ateneus de Cataluña y otras entidades de cultura popular para ampliar la oferta cultural en los centros educativos.
Últimas Noticias
El Ejecutiva del PNV celebra en Getaria (Guipúzcoa) su primera reunión del nuevo curso político

Rueda avanza que hará "propuestas de futuro" cuando comparezca por los incendios y desea que haya consenso

Los Reyes y la presidenta extremeña visitan las zonas afectadas por incendios en los valles del Jerte y Ambroz

Rueda confirma el verano más negro: 96.500 hectáreas quemadas en dos meses y 666 focos de fuego en agosto

MÉS defiende su reunión con Bildu y replica al PP: "Todavía no ha condenado la dictadura franquista"
