Cecot mantiene su rechazo a la reducción de jornada y alerta de consecuencias para pymes

Cecot advierte sobre el impacto negativo de la propuesta de jornada laboral a 37,5 horas, resaltando la dificultad de adaptación para pymes y microempresas ante la medida impuesta por decreto

Guardar

Barcelona, 19 dic. (EFECOM).- La patronal catalana Cecot ha insistido este jueves en su rechazo a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, que el Gobierno central prevé sellar con los sindicatos de manera "inminente", y ha alertado de sus posibles consecuencias para las pymes.

Las microempresas y autónomos, ha subrayado Cecot en un comunicado, "tendrán pocas alternativas para adaptarse" y, en muchos casos, se verán obligadas a cubrir la reducción de jornada contratando a más personal, "una solución difícil de asumir para muchas pymes", según la patronal.

Esta situación generará un impacto desigual en el tejido empresarial, dado que las grandes corporaciones tienen más capacidad para adaptarse a los cambios, ha advertido Àngel Buxó, asesor de recursos humanos de la organización.

La propuesta del Ministerio de Trabajo, además, "altera el principio fundamental de la negociación colectiva, un pilar esencial para las relaciones laborales en España", ha afirmado.

"La negociación colectiva siempre ha sido el camino para abordar las reducciones laborales, y ahora nos encontramos con una medida impuesta por decreto, sin tener en cuenta las peculiaridades de cada sector ni la realidad de cada empresa", ha criticado Buxó. EFECOM