Madrid, 19 dic (EFE).- El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha celebrado este jueves la aprobación del proyecto de ley de eficiencia de la justicia, con la que se lleva a cabo "la mayor transformación en décadas de la Justicia española".
Así se ha manifestado Bolaños en los pasillos del Congreso tras asistir a la votación que ha levantado el veto del Senado a la ley de eficiencia de la justicia, que finalmente ha salido adelante aunque Podemos había amenazado con no apoyarla.
"Estoy muy contento porque hemos conseguido sacar adelante la ley de eficiencia del servicio público de la justicia. 2024 se ha convertido en el año de la gran transformación de la justicia", ha dicho.
Ha celebrado que el Gobierno haya conseguido reformar la ley para que la justicia "tenga las bases para que sea la que se merece la sociedad del siglo XXI". Una Justicia "con más medios, con más digitalización, con modernización de las estructuras y, por supuesto, con agilidad".
Ha explicado que esta ley va a estructurar la nueva planta judicial en tribunales de instancia, va a aligerar las cargas de trabajo, a especializar a los jueces por materias, así como facilitar las contrataciones para disponer de jueces sin necesidad de crear juzgados nuevos.
"Vamos a convertir las medidas alternativas de solución de conflictos en una parte fundamental de todos los litigios para dar un paso de gigante para que tengamos una justicia del siglo XXI", ha subrayado Bolaños, que ha insistido en que esta ley es "importantísima para la estructura del servicio público de justicia". EFE
Últimas Noticias
La princesa Leonor pone fin a su formación en la fragata 'Blas de Lezo' y se embarca de nuevo en el 'Elcano'

PSOE pide frenar la financiación europea a compañías militares israelíes implicadas en el "genocidio" en Gaza

Abogacía dice que "miles de asuntos" no se resolverán en 2025 por el primer día de huelga de jueces y fiscales

Un excargo de Adif reconoce que le ofreció un puesto a Jésica Rodríguez en Tragsatec tras su empleo en Ineco

Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
