Madrid, 19 dic (EFE).- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha pedido este jueves a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que retire de la Cámara los retratos de los presidentes de las Cortes franquistas.
"No se podrán hacer en el Congreso verdaderos actos de homenaje a las víctimas de la dictadura franquista mientras se enaltece a sus verdugos, que se beneficiaron de su sufrimiento", subraya en un comunicado la asociación.
En un escrito registrado en el Congreso, denuncia que en la denominada galería de retratos de la Cámara Baja siguen colgados cuadros de presidentes de la cámara que fueron nombrados a dedo por el dictador Francisco Franco.
"Que cuarenta y nueve años después de muerto el dictador esos presidentes sigan honrados, como si merecieran honores, es un contrasentido democrático y un enaltecimiento que atenta contra los derechos de las víctimas de la dictadura", sostiene. EFE
Últimas Noticias
Más Madrid ve "ridículo" que PP apoye ahora el nuevo decreto social y cree que Junts les ha "tomado el pelo"
Más Madrid critica la falta de coherencia del PP al apoyar un nuevo decreto social tras rechazar uno similar. Manuela Bergerot advierte sobre la manipulación de Junts y la irresponsabilidad del partido popular

El Gobierno de Ayuso critica que Más Madrid quiera "empañar el buen nombre" de la sanidad madrileña
El consejero de Presidencia defiende la gestión sanitaria de la Comunidad de Madrid y rechaza las acusaciones de Más Madrid, enfatizando la ausencia de corrupción en el gobierno regional

El abogado del segundo maquinista del Alvia reclama que se exculpe a su compañero
La defensa del segundo maquinista del Alvia argumenta que la responsabilidad del accidente recae únicamente en Andrés Cortabitarte, exigiendo la revisión de la condena impuesta y la exoneración de su cliente
Garrigues incorpora a Francisco Montes en el área de Administrativo y Constitucional de Andalucía y Canarias
Francisco Montes Worboys asume la responsabilidad del departamento de Administrativo y Constitucional de Garrigues tras una trayectoria en Derecho Administrativo y cargos destacados en la Junta de Andalucía y el Tribunal Supremo
