
Un juzgado de Barcelona ha admitido a trámite la querella de Hazte Oír, presentada el pasado 19 de agosto, contra tres agentes de los Mossos d'Esquadra "por facilitar la huida" del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont cuando volvió a Barcelona en verano.
Según ha informado en un comunicado este jueves, la entidad es "la primera acusación popular que logra que se investigue a los agentes envueltos en la fuga de Puigdemont".
La admisión ha llegado tras resolución dictada el pasado 16 de diciembre por dicho órgano judicial en la que se reconoce la existencia de indicios suficientes de un posible acuerdo mutuo entre tres agentes para facilitar la huida de Puigdemont y en la que se solicitaba la prestación de fianza para proceder a la admisión.
Hazte Oír ya ha abonado la fianza requerida, "habiendo dado el paso necesario para que los tres agentes sean investigados" por posibles delitos de omisión del deber de perseguir delitos y de encubrimiento.
El presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga, ha celebrado la acción: "Hemos ejercitado y vamos a seguir ejercitando todas las acciones necesarias para que se depuren las oportunas responsabilidades penales, caiga quien caiga".
Últimas Noticias
El Congreso renueva hoy el puesto del PP en la Comisión de Secretos, que acumula tareas incumplidas

Koldo comparece hoy en el TS tras el informe que le señala como "gestor y custodio" de los fondos "opacos" de Ábalos

Unas 11.000 personas marchan por el centro de Madrid en apoyo a Palestina y contra el "genocidio" de Israel

Koldo comparece mañana en el TS tras el informe que le señala como "gestor y custodio" de los fondos "opacos" de Ábalos

PSOE y socios pactan citar a 127 personas a la comisión del Congreso sobre la dana con Mazón y Feijóo al principio
