Podemos presenta una denuncia por los "223 delitos de homicidio imprudente" de la dana

Podemos solicita investigar 223 presuntos delitos de homicidio imprudente tras la dana en Valencia, responsabilizando a Carlos Mazón y pidiendo informes de diversas autoridades sobre su actuación durante la emergencia

Guardar

Madrid, 18 dic (EFE).- Podemos ha registrado una denuncia ante un Juzgado de Instrucción de Valencia para pedir que se investigue a los responsables de los "223 presuntos delitos de homicidio imprudente" de la dana en esta provincia.

La coordinadora general de Podemos en la Comunidad Valenciana y portavoz adjunta del partido, María Teresa Pérez, ha informado este miércoles en declaraciones a los medios en la puerta del Congreso de los Diputados de la presentación de esta denuncia, a la que ha tenido acceso EFE.

"No pueden quedar impunes esas muertes y todos sabemos, es evidente, y el pueblo además lo ha dicho en las calles con varias manifestaciones, que el culpable, el responsable máximo es el señor Carlos Mazón", ha dicho en referencia al presidente de la Generalitat valenciana, del PP, a quien no menciona expresamente en la denuncia.

Al respecto, la responsable de Podemos en la Comunidad Valenciana ha señalado que es la Justicia quien debe determinar quién es el responsable de esas muertes "e imponer la pena que considere más oportuna", ya que considera que no es suficiente con investigar en el Congreso y el parlamento autonómico lo que ocurrió el pasado 29 de octubre.

"Esperamos que sea un juez el que determine que Mazón es el responsable y que, por tanto, tiene que responder ante la Justicia", ha insistido.

En la denuncia, Podemos insta a pedir informes sobre sus respectivas actuaciones y los avisos que emitieron durante la dana a diversos organismos.

En concreto, son la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet); la Confederación Hidrográfica del Júcar; el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi); la Dirección general de Protección Civil y Emergencias, dependiente del Ministerio del Interior; la Agencia valenciana de seguridad y respuesta a las emergencias; y el Centro de coordinación de emergencias de la Comunidad de Valencia. EFE