
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha citado este miércoles, día 18, a los síndics de Les Corts para informar de la Conferencia de Presidentes y abordar las ayudas por la catastrófica dana del pasado 29 de octubre que ha dejado, por el momento, 223 víctimas mortales.
En concreto, Mazón ha citado a las 10.45 horas, en el Palau de la Generalitat, al síndic del grupo parlamentario socialista, José Muñoz. Los temas a tratar serán el Decreto Ley Dana; el FLA extraordinario; y dar cuenta de la Conferencia de Presidentes.
Un cuarto de hora más tarde, a las 10.45 horas, está citado en el Palau el síndic del grupo parlamentario Vox, José María Llanos; y a las 12.30 horas acudirá el síndic del grupo parlamentario Popular, Juan Francisco Pérez Llorca. En la convocatoria enviada a los medios se especifica que únicamente habrá cobertura gráfica.
Compromís ha declinado asistir al encuentro y el síndic del partido, Joan Baldoví, ha indicado en redes sociales que le ha trasladado a Mazón, en nombre de su formación, que con él de presidente "no puede haber un diálogo constructivo". "Es un obstáculo para la recuperación", ha manifestado.
Y ha añadido: "Lo que esperamos de él es su dimisión tal y como lo exige el pueblo valenciano".
Últimas Noticias
Armengol rechaza pedir al Supremo que aclare si se investiga a diputados sin contar con suplicatorio

El PSOE propone homenajear en el Congreso a la UME por su labor en la lucha contra los incendios forestales

Ayuso carga contra la "mala gestión" y "muy poco feminismo" del Gobierno tras los fallos en las pulseras antimaltrato

La jueza retoma la causa contra el excapellán del colegio Highlands de Madrid investigado por presuntos abusos
Una magistrada decide avanzar en el expediente judicial sobre el sacerdote apartado, después de que víctimas y familiares hayan confirmado sus testimonios y se conocieran detalles de las acusaciones de índole sexual durante el curso pasado según el sumario policial

CC.OO de Cataluña ve "justicia patriarcal" en la rebaja a la 'manada de Castelldefels' (Barcelona)
El sindicato catalán acusa al sistema judicial de favorecer condenas menores a los agresores de Castelldefels, señala la falta de protección efectiva para las víctimas y respalda la convocatoria de protesta convocada para exigir reformas estructurales
