Madrid, 18 dic (EFE).- Con el objetivo de seguir fomentando la integración de la escultura en el discurso expositivo, el Museo del Prado ha ubicado en la Galería Central las estatuas de la emperatriz Isabel de Portugal, la reina María de Hungría, Carlos V y Felipe II que fueron realizadas en los talleres de Leone y Pompeo Leoni.
Ambos eran los talleres más influyentes de su época al servicio de la Corte Española. Las obras, en bronce y mármol, conviven ahora junto a las telas de pintores como Tiziano, cuyas obras sirvieron de igual modo y en las mismas coordenadas espacio-temporales a la difusión de la imagen de la familia real, creando así una vinculación iconográfica y de indumentaria.
Las cinco esculturas destacan por su "gran simbolismo en el contexto del retrato dinástico de los Habsburgo", ha señalado el Museo en una nota.
"La alta calidad técnica y formal de diversos retratos de la familia del emperador Carlos V se sitúa en uno de los estadios más elevados de excelencia artística de lo que se estaba llevando a cabo en la escultura europea del siglo XVI", indican desde el Museo.
Con piezas como estas se buscaba perpetuar el linaje y la fama a través de la representación plástica, las esculturas suponen un "verdadero alarde no sólo en su mismo concepto compositivo, derivado de los consagrados modelos grecolatinos, sino en un esmerado acabado, de extraordinaria minuciosidad", propia de un trabajo de orfebrería.EFE
Últimas Noticias
Gobierno de Ayuso destaca los "valores" de Noelia Núñez tras su dimisión y exige a cargos del PSOE que "tomen ejemplo"

Juanma Moreno dice que los inmigrantes legales que delinquen son "una minoría" y ve "normal" si se les expulsa del país

Óscar López cree que PP está "frustrado" tras caso Núñez y ha puesto en marcha un ventilador "averiado" y ya "no cuela"

Unas 40 personas protestan en Sant Martí Vell (Girona) por la visita de la Princesa Leonor

Noelia Núñez (PP) reta a políticos del PSOE a dimitir si han mentido en sus estudios e insiste en que tuvo un "error"
