Madrid, 18 dic (EFECOM).- La facturación de la industria española creció un 4,5 % el pasado octubre en comparación interanual tras dos meses a la baja, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos desestacionalizados, es decir, sin tener en cuenta efectos estacionales o de calendario, el índice general de cifra de negocios de la industria se redujo un 1,9 % interanual, en lo que fue su mayor descenso desde enero de 2024.
En comparación con el mes anterior, el indicador registró un recorte del 1,3 %, también sin efectos estacionales ni de calendario, lo que supone 2,3 puntos menos que el mes anterior.
Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales positivas en octubre, encabezados por la zona no euro del mercado exterior, que aumentó un 5,3 %. El mercado interior creció un 5 % y la zona euro del mercado exterior lo hizo en un 2,9 %.
Por destino económico de los bienes, Energía creció un 1,1 % y Bienes de consumo no duraderos, un 0,9 %, mientras que Bienes de equipo bajó un 3,1 %; Bienes de consumo duraderos, un 1,3 % y Bienes intermedios, un 1 %, todos ellos en tasa mensual, agrega el INE.
Por comunidades autónomas, la cifra de negocios aumentó respecto a octubre de 2023 en 14 de ellas y se redujo en las otras 3.
Los mayores incrementos se produjeron en las Islas Baleares (21,1 %); Castilla y León (20,5 %) y Extremadura (11,5 %), mientras que los mayores descensos se registraron en la Comunidad Valenciana (-5,2 %); Murcia (-3,3 %) y Madrid (-0,7 %). EFECOM
Últimas Noticias
Belarra admite que "es un honor" que EEUU le haya señalado por incitación antisemita al organizar un acto de Palestina

España solicita al Mecanismo Europeo de Protección Civil un módulo con dos aviones cisterna de gran capacidad

El Gobierno replica a Feijóo que la petición de ayuda europea contra los incendios se hace "con prevención suficiente"

Policías reclaman acuerdos de readmisión con países africanos para devolver a migrantes que accedan a España ilegalmente

Marlaska preside este jueves la reunión del Centro de Coordinación de Protección Civil por los incendios
