Madrid, 18 dic (EFE).- El PNV ha presentado este miércoles en el Senado una moción por la que insta al Gobierno a hacer efectivo el derecho a la rectificación registral de la mención relativa al sexo a las personas trans migrantes, un punto presente en la ley trans aprobada en 2023, pero que, según los nacionalistas vascos, todavía no se ha hecho efectivo.
"La petición que hacemos nos parece bastante sencilla: que el Gobierno dicte las instrucciones y clarifique la forma en la que las personas trans migrantes pueden acceder a los derechos que la ley trans crea y otorga, y que se les expida el NIE y el documento de viaje con el cambio de nombre y la mención registral de sexo", ha esgrimido la senadora del PNV, María Dolores Etxano.
La parlamentaria ha aseverado que ese derecho no puede limitarse únicamente a un "reconocimiento formal", por lo que, en sus palabras, "es necesario contemplar fórmulas para su desarrollo real y efectivo".
Concretamente, la ley trans establece en su artículo 50 que las personas extranjeras que acrediten la imposibilidad legal o de hecho de llevar a efecto la rectificación registral relativa al sexo y al nombre en su país de origen, podrán solicitar ante la autoridad competente para ello dicha modificación en los documentos que se les expidan.
"¿Quién es esa autoridad competente?", ha preguntado hoy Etxano, quien ha solicitado al Ejecutivo el "cumplimiento efectivo" del artículo 50 de la ley trans.
Desde Sumar, Carla Antonelli ha agradecido al PNV la presentación de la moción y ha anunciado que su grupo votará a favor de la misma, además de presentar una enmienda para "enriquecerla".
"Que las personas extranjeras trans que se encuentren en España huyendo de sus países hallen un lugar de refugio y de respeto", ha deseado Antonelli.
Los socialistas, que también han anunciado su apoyo a la moción y han presentado dos enmiendas para rectificar una cuestión "meramente formal", han lamentado que grupos como el PP no vayan a votar a favor.
"Estamos hablando única y exclusivamente de que se cumpla una ley, de exigir al Gobierno las acciones que nosotros como parlamentarios le indicamos que estaba obligado a llevar a cabo con la probación de una ley en el Senado y en el Congreso", les ha recordado la senadora María Elena Diego.
En esta línea, Diego ha afeado a los populares su intento por "desligitimar" las leyes que no les gustan.
Como respuesta, el PP ha argumentado que votará en contra de la moción porque la ley trans es una "chapuza legislativa", ya que, a su parecer, "permite fraudes de la identidad".
Asimismo, la senadora Nidia María Arévalo ha resaltado que, si bien el proceso de migración "es complejo y muchas veces se produce por necesidades de asilo", es necesario ser "escrupulosos".
Por su parte, Vox también ha criticado las "consecuencias nefastas" de la ley trans, razón por la que votará en contra a la moción.
JxCat, BNG y EH-Bildu han manifestado su voluntad de apoyar la propuesta porque, en palabras de la senadora vasca Olaia Duarte, es una cuestión de "derechos humanos". EFE
Últimas Noticias
Lantania roza los 400 millones de facturación y supera los 1.000 millones de cartera
Lantania reporta un crecimiento en su cartera de proyectos que supera los 1.000 millones de euros y una contratación récord de 532 millones en 2024, destacando su expansión internacional
Maroan Sannadi debuta en una convocatoria de Marruecos
Maroan Sannadi, delantero del Athletic Club, integra la lista de la selección de Marruecos para amistosos ante Túnez y Benin, sumándose a otros cuatro jugadores en competiciones internacionales
El Govern ve incomprensible que el PP presione contra la oficialidad del catalán en la UE
El Govern rechaza la presión del PP contra la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la UE y destaca el apoyo del Gobierno de Sánchez para su promoción y protección
Podemos confía en que la UE reconozca las lenguas cooficiales y defiende que se estudien en todas las escuelas de España
Ione Belarra expresa confianza en el reconocimiento del catalán, euskera y gallego en la UE y propone su inclusión en el currículo escolar a nivel nacional
