
Sumar y 'Comunes' dan por cerrada de momento la renovación de puestos en el seno del grupo parlamentario en el Congreso, pese a las quejas de IU que consideraban insuficientes e insatisfactorios los cambios acometidos.
La portavoz parlamentaria, Verónica Martínez Barbero, ha señalado en rueda de prensa en la Cámara Baja que la semana pasada se cerró un acuerdo de consenso "con todas" las formaciones de la coalición, ceñido a nivel de las comisiones parlamentarias.
No obstante, ha remarcado que el grupo parlamentario es un ente "vivo" que seguirá trabajando para funcionar "cada vez mejor", por lo que estarán abierto siempre a tratar cuestiones que beneficien al funcionamiento interno.
Por su parte, la portavoz adjunta y dirigentes de los 'Comunes', Aina Vidal, ha manifestado cuestionada por las críticas de IU, que no daba por culminada esta reorganización hasta que no se pronunciara la mesa de partidos, que hay asuntos que son objeto propiamente del grupo parlamentario, como es el caso.
Así, ha sentenciado que siempre se pueden hacer "más y mejor" cualquier reforma, pero se ha optado por resolver la asignación de portavocías de comisiones la cuestión más urgente. "Damos por cerrada esta renovación", ha subrayado la también portavoz adjunta de Sumar.
COMPROMÍS: AHORA TOCA COLABORAR CON LEALTAD
Su homóloga en el grupo y portavoz de Compromís, Águeda Micó, ha señalado que siempre están a favor de potenciar la horizontalidad en la confluencia y que la dirección del grupo ya aprobó la propuesta del reparto de portavoces en la comisión que les satisface.
Eso sí, parafraseando a la portavoz principal ha afirmado que el grupo es un ente vivo y que ahora todos los esfuerzos a que todos los partidos estén cómodos y trabajar conjuntamente con lealtad.
Anteriormente, el diputado de la Chunta Aragonesista (CHA), Jorge Pueyo, afirmó que restan "flecos" para completar la reestructuración del grupo parlamentario de Sumar y aboga, sobre todo, por aplicar cambios que hagan más sencillo su funcionamiento.
SIN CAMBIOS EN LAS PORTAVOCÍAS ADJUNTAS
Sumar informó la semana pasada que la remodelación del grupo se acotó a nivel de comisiones en el Congreso, sin tocar las portavocías adjuntas que siguen en manos de 'Comunes', Compromís y de forma compartida entre Chunta y Més per Mallorca.
Estos tres partidos ya dejaron claro que no pensaban renunciar a la portavía adjunta. En el caso de la formación valenciana y aragonesista, fuentes de estas organizaciones indicaron que era clave para su visibilidad y que en su día no exigieron estar en el Gobierno.
Sin embargo, IU reprochó que los pocos cambios acometidos, donde la formación obtenía la portavocía en la Comisión de Secretos Oficiales, no eran suficientes y que la remodelación del grupo no podía darse por terminada, dado que persistían disfunciones en el funcionamiento interno.
IU DEMANDA CAMBIAR EL NOMBRE DE LA COALICIÓN
A su vez, reclamó el cambio de nombre del grupo parlamentario al alertar de que era un error político que coincidiera con el de la formación Sumar.
Respecto a la cuestión del nombre, desde el partido aragonesista admiten que es un elemento que se tendrá que debatir en su momento y que si se produce ellos están abiertos a una nueva denominación en el grupo parlamentario.
Últimas Noticias
Sales (Junts), sobre la ruptura con el PSOE: "El incumplimiento es por no querer, no por no poder"

Discursos de Suárez, Roca, Carrillo y Soledad Becerril regresan al Congreso 50 años después de la muerte de Franco
El hemiciclo acoge una escenificación histórica con actores que reviven emblemáticas intervenciones parlamentarias de la Transición, en un homenaje que reúne personalidades políticas y jóvenes para recordar el medio siglo transcurrido tras el fin de la dictadura franquista

PP y Vox ponen el foco en Sánchez y Bolaños por la condena a García Ortiz y forzarán dos votaciones en el Congreso
El principal partido de la oposición y sus aliados exigirán explicaciones públicas al jefe del Ejecutivo y al titular de Justicia por el reciente fallo contra el fiscal general y buscarán avanzar mociones en la próxima plenaria del Parlamento

Abascal exige al PP el fin de la "estafa" y asegura que Vox no ha llegado a estar de "risotadas" como Feijóo con Bolaños

Zapatero afirma que Sánchez es el responsable del "mejor momento de la historia" que atraviesa España



