
La portavoz del Ejecutivo vasco y consejera de Autogobierno, María Ubarretxena, ha apelado a la "discreción" para poder seguir avanzando en las negociaciones con el Gobierno central para transferir a Euskadi el régimen económico de la Seguridad Social y el resto de las competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía de Gernika de 1978 que aún no han sido traspasadas al País Vasco, y ha reafirmado su confianza en que el acuerdo para ejecutar estas transferencias "se va a cumplir".
Ubarretxena, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha explicado que en los encuentros que mantuvo este pasado lunes con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y otros representantes del Gobierno central, se habló sobre las transferencias de competencias estatutarias acordadas entre ambos ejecutivos pero que aún están pendientes de ejecutar.
Entre dichas materias --según ha recordado-- se incluyen el salvamento marítimo, la meteorología, el Centro Nacional de Verificación de Maquinaria de Barakaldo (Bizkaia), y los permisos de trabajo para personas extranjeras, materia --esta última-- sobre la que este pasado lunes ya se cerró un acuerdo.
En todo caso, ha vuelto a apelar a la "discreción" para que estas conversaciones puedan seguir adelante y dar resultados. "En estas negociaciones es sumamente importante la discreción, la buena voluntad, y que las dos partes se sientan seguras a la hora de negociar", ha subrayado.
En este sentido, y al ser preguntada sobre las negociaciones en torno a la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social --otra de las competencias recogidas en el Estatuto de Gernika de 1978 pero aún pendiente de transferir a Euskadi-- ha vuelto a apelar a la "discreción".
"A MÁS TARDAR A FINALES DEL AÑO QUE VIENE"
La consejera, no obstante, ha recordado que existe el "compromiso" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de completar el traspaso de las competencias estatutarias pendientes "a más tardar a finales del año que viene". Ubarretxena ha añadido que piensa que dicho compromiso "se va a cumplir", y ha asegurado que existe "buena sintonía y buena voluntad política por ambas partes" para avanzar en esta negociación.
"El camino tiene que ser el del diálogo, el acuerdo, la buena sintonía, la discreción, y la empatía; ponerse en el lugar del otro y ser flexibles. Estamos abordando estos traspasos y tenemos fe en que el acuerdo se cumpla", ha añadido.
Últimas Noticias
Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
El jefe autonómico responderá por primera vez en la Cámara Baja a preguntas directas sobre los hechos ocurridos el 29 de octubre, en medio de demandas de transparencia por parte de la oposición respecto a decisiones durante la catástrofe

PNV cree que Pedro Sánchez "pasa olímpicamente" de los partidos que apoyaron la investidura y "se aprovecha de Vox"
Aitor Esteban advierte de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez prioriza estrategias de supervivencia parlamentaria, recurre a formulaciones “cosméticas” y aumenta la tensión política, mientras la posibilidad de una moción de censura permanece bloqueada en el actual escenario institucional

El Gobierno destina más de 6.280 millones en material y tecnología para Defensa

Ábalos niega que haya existido la trama del 2% señalada por la UCO e insiste en que "no hay nada" ni se ha beneficiado



