Pontevedra, 17 dic (EFECOM).- La empresa Energía y Celulosa (Ence) considera que el dictamen motivado enviado esta semana por la Comisión Europea a España en relación con la prórroga de concesiones en la costa no afecta a su fábrica en la Ría de Pontevedra.
El dictamen de Bruselas alerta de que España puede incumplir la directiva de servicios (Directiva 2006/123/CE) en la adjudicación y prórroga de concesiones, mientras que Ence considera que su factoría no está entre las construcciones afectadas.
La compañía estima que la prórroga de la concesión "no se ve afectada por la directiva de servicios" a la que hace referencia Europa.
Matiza que la concesión otorgada a Ence le da derecho a ocupar el dominio público marítimo terrestre para la instalación de una fábrica de celulosa, por lo tanto, para la fabricación de bienes y eso "claramente no constituye una actividad de servicios".
Ence subraya que existe jurisprudencia en relación con la aplicación de la directiva de servicios, que se refiere a autorizaciones para la ocupación del dominio público marítimo terrestre para uso recreativo y turístico destinadas al negocio de explotación del litoral.
Insiste además en que el Tribunal de Justicia de la UE no se ha referido en sus resoluciones a concesiones de naturaleza industrial y que, "a diferencia de las anteriores, no son intercambiables, no tanto por razones de ubicación, sino por la inversión necesitada para desarrollar la actividad industrial y de la naturaleza de la actividad industrial en sí misma".
Además, para desvincular la directiva de servicios de su actividad, citan el auto del Tribunal Supremo de 2023 por el que desestima el incidente de nulidad presentado por el Ayuntamiento de Pontevedra contra la prórroga.
Esa resolución, según insiste Ence, rechaza el argumento de que la sentencia de casación no atiende las exigencias de esta directiva, "afirmando expresamente que no procede la apertura de un proceso de libre concurrencia con otros agentes para la prórroga de la concesión".
La pastera también aclara que este dictamen forma parte de un expediente entre la Comisión Europea y el Reino de España y, por tanto, "ajeno a la compañía", que no ha tenido acceso a la información detallada en el mismo por no estar implicada. EFECOM
1011573