
El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este martes inadmitir una treintena de recursos de amparo formulados por hosteleros, hoteleros y locales comerciales por las restricciones acordadas durante la pandemia de coronavirus al considerar que no se ha acreditado que hubiera lesión alguna a sus derechos, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
Los magistrados han estudiado una treintena de recursos de amparo contra las sucesivas sentencias del Tribunal Supremo (TS) que fueron rechazando que el Estado indemnizara a los negocios que tuvieron que cerrar por las restricciones acordadas durante la pandemia al concluir que fueron necesarias y proporcionales.
En su sentencia del 14 de julio de 2021, donde declaró inconstitucional el confinamiento decretado por el Gobierno durante el primer estado de alarma, el TC dejó abierta la puerta a este tipo de reclamaciones.
Estableció que, "al tratarse de medidas que los ciudadanos tenían el deber jurídico de soportar, la inconstitucionalidad apreciada en esta sentencia no será por sí misma título para fundar reclamaciones de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas", pero añadió una coletilla: "Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 3.2 de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma".
Y dicho precepto determina que "quienes como consecuencia de la aplicación de los actos y disposiciones adoptadas durante la vigencia de estos estados sufran, de forma directa o en su persona, derechos o bienes, daños o perjudicios por actos que no les sean imputables, tendrán derecho a ser indemnzados, de acuerdo con lo dispuesto en las leyes".
Ya en 2023, el Supremo estudió el asunto a raíz de una serie de reclamaciones del sector de la hostelería y descartó que la Admnistración General del Estado tuviera que indemnizarlos por los daños sufridos a causa del cierre de locales ordenado por la pandemia.
Fuentes de la corte de garantías explicaron a esta agencia de noticias que, después de que el TS fijara posición, llegaron numerosos recursos de amparo cuyas ponencias recayeron en distintos magistrados, por lo que, para evitar decisiones dispares, se decidió examinarlos juntos y unificar criterio.
Finalmente, los magistrados han optado este martes por avalar el criterio fijado por el Supremo, al descartar la lesión de derechos alegada por los distintos recurrentes, de acuerdo con las citadas fuentes.
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Los índices bursátiles de Tailandia, Indonesia y Malasia registran ganancias, mientras que Singapur, Vietnam y Filipinas cierran en negativo, reflejando un panorama variado en los mercados del Sudeste Asiático
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa a J. G. A. un delito contra la dignidad por pintar una esvástica en la sinagoga Beth Yaacov, solicitando también indemnización a la comunidad judía y al Ayuntamiento de Madrid
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento de la accidentalidad vial en España con 1.154 fallecidos en 2024; principales causas en el consumo de alcohol y falta de dispositivos de seguridad en siniestros destacados
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco finaliza su mandato en Renfe tras casi dos años, coincidiendo con la presentación de nuevos trenes de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, mientras se define su sucesor
Centenares de personas en la concentración de Lavapiés para apoyar a Irene Montero: "Desokupa a la basura"
Centenares apoyan a Irene Montero en Lavapiés ante la amenaza de intervención de Daniel Esteve, mientras la Policía asegura el evento y convoca a populares consignas antifascistas
