Madrid, 17 dic (EFE).- El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha concedido la libertad condicional al extesorero del PP condenado por el caso Gürtel, Luis Bárcenas, una vez que ha cumplido las dos terceras partes de su condena, ha pagado la responsabilidad civil en su totalidad, ha mostrado su arrepentimiento y se ha sometido a programas para sentenciados por delitos económicos.
En un auto, el juez José Luis Castro explica que la Junta de Tratamiento del Centro de Inserción Social Victoria Kent propuso la concesión de la libertad condicional de Bárcenas, a la que la Fiscalía no se opuso, al haber cumplido, el 20 de septiembre pasado, las dos terceras partes de la pena y concurrir los elementos objetivos y subjetivos necesarios para la obtención del último grado de cumplimento de la condena.
El magistrado considera que la propuesta reúne los requisitos exigidos por la ley ya que se dan las circunstancias para ello, ha pagado la totalidad de la responsabilidad civil que se le impuso, por un total 4.535.254,92 euros, y ha cumplido las dos terceras partes de la condena que quedará extinguida previsiblemente en septiembre de 2028. EFE
Últimas Noticias
La educación pública madrileña irá a una huelga este lunes ante los "ataques" de Ayuso
Áxel Smyth, chef del restaurante Simpar, de Santiago, gana el premio a la Mejor Croqueta
El chef Áxel Smyth obtiene el reconocimiento a la mejor croqueta de jamón ibérico en Madrid Fusión, destacando la calidad y técnica en su preparación con ingredientes selectos.
Este martes, bajada general de temperaturas, cielos cubiertos y vientos con rachas fuertes
Precipitaciones intensas y nevadas en el norte, descensos de temperaturas generalizados y vientos moderados a fuertes en diversas regiones, incluyendo áreas montañosas y litoral en toda España
Aagesen reitera que el calendario del cierre de nucleares es algo pactado con la industria
El calendario de cierre de las centrales nucleares, "pactado" con la industria, fomentará la entrada de energías renovables y garantizará una gestión responsable de residuos radioactivos en España
El juez sostiene que Le Senne actuó con "rabia y desprecio" al romper la foto de unas víctimas de la Guerra Civil
El juez continúa las diligencias por delito de odio contra Le Senne, argumentando que su conducta despectiva contra imágenes de Aurora Picornell refleja un ataque a la memoria histórica en el Parlament
