Madrid, 17 dic (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lanzado este martes un "mensaje de tranquilidad" a los trabajadores de Ford en España, y ha asegurado que el Gobierno central va "a salvar" el modelo productivo de la compañía y "miles de puestos de trabajo".
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz se ha referido a la reunión mantenida en la víspera con los responsables de Ford España, a la que también asistió el ministro de Industria, Jordi Hereu, y ha insistido en que se está trabajando para activar el llamado mecanismo RED.
Se trata de una medida de flexibilización y estabilización del empleo que se activa en el Consejo de Ministros para un sector de la economía o por un ciclo temporal determinado, y por el que se autoriza a la empresa a la suspensión temporal o la reducción de la jornada de los trabajadores, que en ese periodo reciben protección social.
Tras el encuentro de este lunes, se conoció que el Ejecutivo estudia aprobar un ERTE RED para el sector del automóvil en Valencia, para que su transición hacia la movilidad sostenible y verde no suponga un ajuste traumático de las plantillas y para propiciar su formación y reciclaje de cara a ganar en productividad y competitividad.
A preguntas de los medios, la ministra de Trabajo ha hablado de la situación de Ford, una empresa que "está sufriendo una crisis por la transformación del modelo productivo".
Por ello, ha querido dar "tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras afectados".
"Vamos a salvar ese modelo productivo y miles de puestos de trabajo, como hacemos siempre en España", ha apuntado Díaz, que ha admitido que están trabajando para la activación del mecanismo Red, el cual demuestra hasta qué punto "las normas importan". EFE
Últimas Noticias
Cuatro corridas de toros y dos novilladas picadas abren la temporada 2025 en Las Ventas
La temporada 2025 de Las Ventas comenzará el 23 de marzo con una corrida de toros, destacando eventos importantes como el Domingo de Ramos y la feria de San Isidro
El Congreso da un paso más en el uso de lenguas cooficiales y ya permite registrar textos prescindiendo del castellano
El Congreso permite registrar iniciativas en lenguas cooficiales sin versión en castellano, priorizando el patrimonio lingüístico y facilitando la representación de la diversidad ciudadana en la institución
