Madrid, 17 dic (EFEAGRO).- El Congreso de los Diputados ha aceptado este martes tramitar un cambio legislativo con vistas a prevenir la práctica de la reduflación, que consiste en reducir la cantidad de producto que se vende al consumidor manteniendo o incluso elevando su precio.
Con 311 votos a favor y 33 en contra ha concluido la votación de la toma en consideración de una proposición de ley del Grupo Socialista para modificar un decreto legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la ley general para la defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias.
La propuesta añade un nuevo párrafo que establece que, cuando se ponga a la venta un producto de consumo preenvasado con una cantidad constante, siempre deberá informarse de forma clara y comprensible a los consumidores cuando se reduzca dicha cantidad y por tanto se traduzca en un aumento del precio por unidad, manteniendo el mismo o similar diseño en su envase.
De esa forma, se debe indicar de forma legible y visible en el punto de venta final la reducción de la cantidad envasada y el aumento de precio en consecuencia durante un plazo no inferior a 90 días desde la primera comercialización del producto con las nuevas características.
Se pretende así prevenir la práctica de la reduflación y proteger los derechos de los consumidores "frente a prácticas empresariales abusivas" que implican "pagar más por menos y recibir menos cantidad por el mismo dinero", ha explicado la diputada socialista Isabel Iniesta, en la defensa de la proposición no de ley.
Iniesta ha asegurado que la reduflación es una "práctica engañosa" que supone un encarecimiento real de los productos sin que los consumidores se den cuenta, deteriora la reputación de las marcas y los establecimientos, y es un "ataque directo" al poder adquisitivo de la población y la competencia en el mercado.
A favor de la modificación normativa se han posicionado de manera expresa el PNV y Sumar, que han destacado las buenas intenciones aunque "lleguen tarde", al igual que EH Bildu y ERC, que han reclamado más medidas para garantizar una distribución justa del valor a lo largo de la cadena alimentaria y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos.
El grupo popular y VOX han criticado la política económica del Gobierno que, a su juicio, afecta al bolsillo de los españoles, mientras que Junts ha considerado que el Ejecutivo "debería pensar más" en contener la inflación y no en aumentar los impuestos. EFEAGRO