Pontevedra, 17 dic (EFECOM).- Que Bruselas "llame la atención" a España al entender que las concesiones de 75 años en la costa, como la de la papelera de Ence en Pontevedra, infringen las directivas europeas demuestra, según el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, que se va "en la línea correcta".
Fernández Lores ha señalado que este es un paso más en el objetivo de que "la verdad aflore en algún momento" y quede demostrado que la prórroga concedida a la pastera para ocupar terrenos de dominio público marítimo terrestre hasta 2073 fue "fraudulenta".
"Nosotros siempre hemos sostenido que la prórroga de Ence fue un trato de favor a una empresa determinada y un agravio comparativo para otras empresas", ha sostenido el alcalde de Pontevedra, que valora positivamente la "advertencia" dada a España.
Este procedimiento abre además la puerta a que este asunto llegue a los tribunales europeos, lo que según el regidor pontevedrés sería "agilizar el proceso".
Así, ha avanzado que, cuando puedan recurrir a las instancias judiciales comunitarias, lo harán para defender sus tesis.
Lores ha reiterado que "siempre" han dicho, y así lo repiten ahora, que el Ayuntamiento utilizará "todos los mecanismos" a su alcance para recuperar la ría de Pontevedra, cuyo futuro "no pasa" por una industria en un enclave natural y productivo "de altísima calidad".
El alcalde ha subrayado que están "en ese camino" y ha defendido que el equipo jurídico contratado por el gobierno municipal "sigue trabajando en el tema", por lo que se agotarán "todas las vías" para oponerse a la permanencia de Ence.
"Mientras sea alcalde de Pontevedra buscaré y usaré todas las vías para recuperar la ría para todos los pontevedreses", ha sentenciado Fernández Lores, que ha recordado que, por ahora, el recurso del Ayuntamiento se encuentra en el Tribunal Constitucional.
Además, el regidor ha querido comparar la prórroga de Ence con una hipotética contratación a dedo y sin expediente que hubiera otorgado el Ayuntamiento, algo por lo que "probablemente" estarían inhabilitados "en este momento".
Pero considera, con respecto a Ence, que "hay gente que tiene derecho de pernada" y que existe un "trato de favor" hacia una compañía que tiene "muchos enlaces" en sectores económicos, políticos y judiciales "que adaptan la legislación a sus intereses". EFECOM
1011573