El agua embalsada, al 51,4% de su capacidad, sigue muy por encima de la media de la década

La capacidad de los embalses españoles se sitúa en 28.793 hectómetros cúbicos, destacando niveles máximos en el País Vasco y mínimas en el Segura y Guadalete-Barbate

Guardar

Madrid, 17 dic (EFE).- La reserva hídrica española está al 51,4 % de su capacidad total, con unos embalses que almacenan 28.793 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, tras disminuir en la última semana en 47 hectómetros cúbicos, aunque sigue muy por encima de la media de los últimos años.

Los 28.793 hectómetros cúbicos almacenados en estos momentos en los embalses españoles superan los 27.926 de la media de la década y los 25.940 hm3 de hace un año, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica.

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente mediterránea y también ha llovido, aunque en menor medida, en la atlántica; la máxima se ha registrado en Málaga, con 54,4 litros por metro cuadrado, según los datos facilitados hoy por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco).

Las cuencas más abundantes son las del norte; de hecho, las internas del País Vasco están al 100 % y a continuación está el Cantábrico Oriental, al 89 %; en el sur destaca la de Tinto, Odiel y Piedras, que se encuentra al 83,8 % .

En el lado opuesto, las cuencas más deficitarias son las del Segura, al 21,7 %; Guadalete-Barbate, al 28,4 %; la Mediterránea andaluza, al 29,4 %; las cuencas internas de Cataluña, al 34,1 %, y el Guadalquivir, al 35,2 %.

Las grandes cuencas peninsulares se mantienen por encima del 50 % de su capacidad; la de Tajo está al 54,7% ; la del Duero, al 61,8 %, y la del Ebro, al 74,2 %.

Los 28.793 hectómetros cúbicos almacenados en estos momentos en los embalses españoles superan los 27.926 de la media de la década y los 25.940 hm3 de hace un año.

CUENCA

CAPACIDAD

ACTUAL

EMBALSADA

Cantábrico Oriental

73

65

89   %

Cantábrico Occidental

490

298

60,8 %

Miño-Sil

3.030

1.679

55,4 %

Galicia Costa

684

539

78,8 %

Cuencas internas del País Vasco

21

21

100 %

Duero

7.602

4.700

61,8 %

Tajo

11.056

6.050

54,7 %

Guadiana

9.538

3.936

41,3 %

Tinto, Odiel y Piedras

229

192

83,8 %

Guadalete-Barbate

1.651

469

28,4 %

Guadalquivir

8.028

2.822

35,2 %

Mediterránea Andaluza

1.174

345

29,4 %

Segura

1.140

247

21,7 %

Júcar

2.846

1.410

49,5 %

Ebro

7.802

5.789

74,2 %

Cuencas internas de Cataluña

677

231

34,1 %

TOTAL

56.041

28.793

51,4 %

EFE

esl.aqr/ess

(infografía)