
Vox ha acusado al PP de "consumar una gran traición" en el pleno de este martes pero ha asegurado que continúa con "la mano tendida" para hablar y negociar.
La portavoz adjunta de Vox en el Parlament, María José Verdú, ha señalado en la rueda de prensa de este lunes que su formación "no se ha cerrado nunca a hablar y negociar" y que continuarán así. "De momento parece que las cosas no van por buen camino", ha reconocido.
En este sentido, para Vox el PP ha llevado a cabo "la traición política más grande de la historia reciente", tanto a sus votantes, a las familias y a los jóvenes como a su programa electoral.
Igualmente, ha apuntado que la presidenta del Govern, Marga Prohens, "aguantará" toda la legislatura y, preguntada por un escenario de elecciones, ha reiterado que "si necesita un sólo voto de Vox" la formación "no lo regalará".
Para Verdú, los 'populares' han traicionado a sus votantes puesto que prometieron "terminar con ocho años de políticas de izquierdas y lo único que han hecho es pactar con ellos". También han traicionado, a su parecer, el programa electoral en el que defendían la vehicularidad del castellano y el equilibrio entre castellano y catalán y, contrariamente, "han entregado la educación de Baleares a los defensores de la inmersión lingüística".
Además, ha continuado la portavoz adjunta, han traicionado a las familias y los jóvenes, así como a las víctimas con el mantenimiento de la ley de memoria democrática que "discrimina y divide a la sociedad".
En esta línea, ha lamentado la "traición a la palabra dada" del Govern que, según ha recriminado, queda "una frase reducida al vacío". "El PP demuestra una vez más que no tiene ni compromiso ni valentía para mejorar la vida de los ciudadanos", ha zanjado, añadiendo que "son una estafa".
Por último, preguntada por si su formación apoyaría una moción de censura con el resto de grupos de la oposición, Verdú ha dicho que Vox con la izquierda "tiene muy pocas cosas a pactar". Así, ha dicho que había casi cerrado un acuerdo para apoyar los presupuestos pero que en temas de educación "no cedieron ni una coma".
Últimas Noticias
Defensa se reúne con los mandos de la Guardia Militar de Fronteras de Ucrania para coordinar el apoyo español

Ábalos recurre para impedir que el Supremo divida el 'caso Koldo' y acelere la parte principal

Valero rechaza el nuevo acuerdo comercial entre la UE y Marruecos que "saquea al Sáhara y desprotege a la ciudadanía"

EH Bildu afirma que Ayuso busca "réditos, provocar y que se hable de ella", con su "política de bulos"
Rajoy insta a los europeos a "dar la batalla contra el populismo" pero matiza que "no se puede debatir desde el barro"
