Madrid, 16 dic (EFE).- La secretaria de organización de Sumar, Lara Hernández, ha destacado este lunes el diálogo y la "transparencia" que asegura que ha habido en el proceso de restructuración interna del grupo del Congreso, y ha señalado que los propios diputados tendrán que decidir si quieren más cambios.
El grupo parlamentario Sumar anunció el pasado jueves el fin de su proceso de reestructuración interna emprendido tras la salida de su exportavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, con la designación de nuevos portavoces y presidentes de comisiones parlamentarias.
IU, uno de los partidos que forman parte de este grupo, considera que esta reestructuración no es suficiente, ya que en su día pidió abordar incluso un cambio de nombre para evitar confusiones con la formación de Yolanda Díaz, algo que fuentes del partido Sumar no ven necesario.
Preguntada sobre esta cuestión este lunes en una rueda de prensa, la secretaria de organización de Sumar ha destacado que los cambios internos se han debatido "largamente en el tiempo y en el espacio", tanto en la dirección del grupo como en la mesa de partidos, y ha asegurado que todas las decisiones han sido tomadas con "transparencia" y con "amplio consenso".
Sin embargo, no ha querido dar totalmente por cerrada la reestructuración interna del grupo, ya que ha señalado que si hubiera más cambios lo tendrán que decidir los propios diputados, entre los que hay representantes de Sumar, IU, los comunes, Más Madrid, Compromís, la Chunta Aragonesista y Més per Mallorca.
Asimismo, ha comentado que "la gente en la calle no está esperando la reestructuración del grupo" sino medidas como la subida del salario mínimo interprofesional o la reducción de la jornada laboral.
"El grupo parlamentario es una herramienta que está al servicio de esto, no un fin en sí mismo", ha añadido.
Por otro lado, ha informado de que la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, ha sido designada en lugar de Errejón como la persona encargada de coordinar el grupo de trabajo sobre el documento político de Sumar, que fijará la hoja de ruta y los temas prioritarios del partido ante su congreso del próximo mes de marzo.
Y sobre la vuelta al Congreso de los Diputados esta semana de la ley para regular el alquiler temporal que Junts tumbó en septiembre, la secretaria de Organización de Sumar ha instado a la formación de Carles Puigdemont a que "no se equivoquen de lado otra vez" a la hora de votar y tomen "decisiones valientes", mientras que fuentes del partido aseguran estar más esperanzados en esta ocasión. EFE
(video)