Helsinki, 16 dic (EFECOM).- La farmacéutica danesa Novo Nordisk ha anunciado este lunes que invertirá 8.500 millones de coronas danesas (1.105 millones de euros) en la construcción de una nueva planta de medicamentos en Odense, la tercera ciudad del país escandinavo.
Contará con líneas de producción y un almacén de más de 40.000 metros cuadrados, y estará centrada en la fabricación de medicamentos para el tratamiento de enfermedades raras, como la hemofilia, ha explicado la compañía en un comunicado.
"Las instalaciones utilizarán tecnología avanzada y equipos innovadores para garantizar a los pacientes la máxima calidad y satisfacer la creciente demanda mundial de nuestros medicamentos", ha afirmado en el comunicado Henrik Wulff, vicepresidente ejecutivo de Suministro de Productos, Calidad y TI de Novo Nordisk.
Según ha explicado la empresa, los trabajos de construcción ya han comenzado y está previsto que la nueva planta se inaugure en 2027 y genere unos 400 puestos de trabajo.
Novo Nordisk es actualmente la compañía de la Unión Europea con mayor capitalización bursátil, gracias al desarrollo exitoso de medicamentos contra enfermedades relativamente comunes como la obesidad y la diabetes tipo 2.
Con sede en el municipio danés de Gentofte, Novo Nordisk da empleo a 72.000 personas en 80 países y comercializa sus medicamentos en cerca de 170 naciones de todo el mundo. EFECOM
Últimas Noticias
EE. UU. cooperará con Arabia Saudí en temas de energía y tecnología nuclear civil
El juez que investiga a Errejón por agresión sexual interrogará este jueves al expolítico y a la actriz Elisa Mouliaá
El Juzgado de Instrucción 47 entrevistará a Íñigo Errejón y la denunciante Elisa Mouliaá en relación a graves acusaciones de agresión sexual ocurridas en 2021

Desembarcadas en El Hierro 67 personas, una un bebé, que iban en un cayuco sin motor
La entrada de frentes provocará que la inestabilidad continúe durante la Semana Santa
Sumar pide cuentas a Interior por la infiltración policial en colectivos sociales y exige reparar el daño causado
La formación política Sumar solicita explicaciones al Ministerio del Interior sobre infiltraciones policiales en movimientos sociales y exige un sistema para reparar el daño psicológico y moral a las víctimas
