La jueza del 'caso Supercopa' da luz verde a la UCO para ampliar el análisis del correo de Rubiales

La investigadora Delia Rodrigo autoriza a la UCO a acceder al contenido del correo electrónico de Luis Rubiales y a convertir criptomonedas de Francisco Javier Martín Alcaide por valor de 65.367 USDT

Guardar

La jueza del 'caso Supercopa' ha autorizado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que amplíen su investigación sobre la cuenta de correo electrónico del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales que fue descubierta tras el registro de su domicilio.

En un auto del pasado mes de octubre, al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada Delia Rodrigo dio luz verde a la UCO para que pudiese acceder a los monederos virtuales, servicio de almacenamiento, contactos, calendario, historial de búsqueda o contenido multimedia asociados a una cuenta de correo vinculada supuestamente a Rubiales.

Los agentes localizaron el pasado 20 de marzo de 2024 en el registro del domicilio de Rubiales en Granada una tarjeta telefónica y un post-it pegado a una tablet en el que podía verse anotada una dirección correo eletrónico, una contraseña y un número de teléfono.

La UCO pidió a la jueza que les diese autorización para el "acceso, visionado, copiado y análisis de todo el contenido almacenado en el mismo con el objetivo de efectuar un estudio minucioso de los correos hallados" en esa cuenta.

La magistrada autorizó esta pretensión el pasado mes de julio. Ya en octubre, la jueza amplió esa autorización y permitió a los agentes modificar las credenciales de acceso a la cuenta para evitar que Rubiales pudiera "alterar o eliminar el contenido" de la misma.

Esta diligencia fue acordada en secreto con el fin de que el propio Rubiales no frustrase su correcta ejecución, según justificó la magistrada.

INVERSIONES EN CRIPTOMONEDAS

Por otro lado, la jueza ha autorizado también transformar en euros las criptomonedas --la moneda digital tether (USDT)-- tituladas por Francisco Javier Martín Alcaide, conocido como 'Nene', y hacerlo a través de una billetera creada por la empresa 'Bit2Me'. Una vez realizada la operación, la cantidad obtenida debe ser ingresada en la cuenta de depósito de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) hasta que finalice el procedimiento.

Así consta en una providencia a la que ha tenido acceso esta agencia de noticias y en la que la magistrada responde a una petición previa de ese organismo dependiente del Ministerio de Justicia que advertía que esa transacción de hasta 65.367 USDT debía hacerse por medio de una entidad especializada.

Esta resolución deviene de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que informaba de que gracias a que se puso en contacto con esa unidad un tercero, Carlos V.B., pudieron conocer que Nene tenía criptoactivos.

En una conversación entre ambos del 1 de febrero de 2024, que recoge la UCO, el primero le decía a Nene que la había "cagado" y que habían perdido "mil eurillos". Tras tomarle declaración, pudo conocerse que 'Nene' y otros dos inversores confiaron en él para invertir 20.000 euros cada uno en criptomonedas en agosto de 2022.

También se pudo conocer que en marzo de 2024 'Nene' recupero el control sobre esas monedas digitales con la intención de canjearlas por efectivo, por lo que la UCO procedió a solicitar al Tether el bloqueo, algo que se produjo dado que así lo permite su departamento de compliance.

Últimas Noticias

Óscar López sobre si la legislatura está en peligro tras el anuncio de Puigdemont: "El Gobierno sigue avanzando"

Óscar López reafirma la continuidad del Gobierno de Pedro Sánchez y responde a la suspensión de negociaciones de Puigdemont insistiendo en la capacidad del PSOE para gestionar la pluralidad parlamentaria

Infobae

Gonzalo Muíños defiende que "siempre" respetó "los ideales" del PSOE como portavoz y avanza que recurrirá su suspensión

Gonzalo Muíños anuncia su intención de apelar la suspensión de 18 meses por indisciplina reiterada y defiende su lealtad a los ideales del PSOE y a su labor como concejal en Santiago de Compostela

Gonzalo Muíños defiende que "siempre"

La 'oligarquía' tecnológica de EEUU recibe con brazos abiertos a Trump y todo su ideario

Silicon Valley refuerza su apoyo a Donald Trump, destacando alianzas con magnates que promueven cambios en políticas corporativas y un enfoque en libertades de expresión, mientras surge una preocupación sobre la concentración de poder económico

Infobae

La inflación baja levemente en América Latina pese a la incertidumbre por llegada de Trump

América Latina proyecta un crecimiento moderado del 2,2 % en 2024 y del 2,4 % en 2025, mientras enfrenta retos económicos tras la elección de Donald Trump y su posible impacto en la región

Infobae

Las pescaderías ven inasumibles la subida del SMI y la reducción de la jornada laboral

La patronal Fedepesca advierte que el incremento del salario mínimo y la reducción de jornada amenazan la viabilidad del sector, con una pérdida de un tercio de las pescaderías desde 2007

Infobae
MÁS NOTICIAS