Madrid, 16 dic (EFECOM).- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un recorte del 4 % para los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad en 2025 en España.
Los peajes son, junto con los cargos, los costes fijos regulados de la factura de la luz y están destinados a cubrir los costes de las redes y la retribución a las compañías de distribución y transporte por sus inversiones.
Las rebajas previstas para el año que viene en los peajes serán superiores para los clientes conectados en alta y media tensión, e inferiores para los de baja tensión, explica la CNMC en una nota remitida este lunes.
Para 2025, se espera un incremento del número de clientes eléctricos del 0,8 %, que situaría la cifra total en los 30,74 millones.
También se prevé un aumento del 2,5 % en la potencia facturada, que alcanzaría los 180.420 megawatios (MW) y del 4,2 % en la energía consumida, que se situaría en los 227.503 gigawatios (GWh) en comparación con las cifras de este ejercicio.
Asimismo, la retribución del transporte de electricidad retrocederá un 10,7 %, hasta los 1.057 millones; en tanto que la que se paga a las empresas de distribución subirá un 1,9 %, hasta los 5.292 millones. EFECOM
Últimas Noticias
Los Veintisiete apoyan eximir al 90 % de las empresas del arancel climático de la UE
Los gobiernos de la Unión Europea aprueban la simplificación del mecanismo de ajuste de carbono en frontera, beneficiando a pequeñas y medianas empresas al reducir la carga del arancel climático
La 'Miel de Asturias' se convierte en una Indicación Geográfica Protegida en toda la UE
La Comisión Europea reconoce la 'Miel de Asturias' como Indicación Geográfica Protegida, destacando su producción tradicional y sus características únicas dentro de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias
Feijóo hace una exhibición de fuerza y presenta más de 94.000 avales para revalidar su liderazgo en el PP
Alberto Núñez Feijóo presenta 94.501 avales para su reelección como presidente del PP con un aumento del 78% respecto al congreso anterior, a la espera de la competencia de José Luis Bayo
