García Silvero: "Lo importante es que hay una federación unida detrás del presidente"

García Silvero destaca la importancia de la unidad en la RFEF tras la elección de Rafael Louzán como presidente, abordando la estabilidad y los proyectos futuros de la federación

Guardar

Las Rozas (Madrid), 16 dic (EFE).- Emilio García Silvero, responsable de servicios jurídicos y cumplimiento de la FIFA, aseguró que "lo importante es que hay una federación unida detrás del presidente", tras la elección este lunes de Rafael Louzán al frente de la Federación Española (RFEF).

"Hoy hay un nuevo presidente con una mayoría de votos muy amplia. Una nueva Comisión Delegada y una nueva Asamblea. Estamos seguros de que va a cambiar y de que vamos a poder trabajar con ellos en los próximos años en proyectos muy importantes que tenemos y particularmente en la Copa Mundial de la FIFA del 2030", afirmó.

García Silvero asistió a la Asamblea General de la RFEF en la que Louzán fue elegido presidente con 90 votos frente a 43 del valenciano Salvador Gomar, junto a dos representantes de la UEFA, Nicola Luca, responsable de gobernanza de la UEFA, y Thierry Favre, jefe de desarrollo de asociaciones nacionales.

"La imagen de la Federación Española no ha sido la mejor. Desde hace año y medio lo que veo personalmente cuando viajo es siempre la misma pregunta. ¿qué pasa en la Federación Española?. Somos un fútbol demasiado potente a nivel europeo y a nivel internacional", opinó.

Preguntado por las consecuencias que puede tener la condena de inhabilitación de siete años que tiene Louzán si su recurso no es estimado por el Tribunal Supremo, García Silvero dijo desconocer el procedimiento y destacó la importancia de que la RFEF "pueda comenzar a trabajar con autonomía y con normalidad".

"Es una persona que tiene un procedimiento, que tiene la presunción de inocencia. Como siempre, como en todas las federaciones, monitorizaremos la situación, pero estamos ante un presidente elegido democráticamente. Con dos candidatos con un número de votos amplio y nosotros lo que queremos es que la Real Federación Española de Fútbol tenga una estabilidad en el tiempo y que puedan empezar a trabajar tanto con nosotros como con la UEFA en los proyectos pendientes, que son muchos, y centrarse en trabajar y dejar ya a un lado la problemática en la que ha estado sumida desde hace más de un año", señaló.

Tanto el reglamento electoral de la RFEF como la orden ministerial que regula las elecciones federativas consideran inelegibles a quienes estén inhabilitados por resolución firme.

Este es el motivo que ha impedido a Pedro Rocha presentarse a las elecciones de mañana, al ser inhabilitado por el Tribunal Administrativo del Deportes (TAD) por haberse excedido de sus funciones como presidente de la Comisión Gestora, en concreto al despedir al secretario general, Andreu Camps.

Respecto a la postura de la FIFA ante la celebración de partidos de liga en países distintos al de la sede de la competición, García Silvero recordó que "hay una Comisión que se ha formado para modificar las normas sobre este aspecto concreto"

"Estamos trabajando en nuevas normas. Ahora mismo lo único que tenemos son proyectos, pero estamos trabajando con las ligas, con las confederaciones, con los clubes, con el sindicato de jugadores. Y es posible que en el futuro, esperemos que en el año 2025, estas normas vean la luz. Es posible, diría incluso que es probable, pero preferiría dejarlo en posible, que haya cambios en esta posición", agregó. EFE