Madrid, 16 dic (EFECOM).- El Consejo Económico y Social ha modificado su reglamento para que las patronales autonómicas estén representadas en el organismo, lo que permitiría la entrada de la catalana Pimec, aunque la redacción definitiva lo puede dificultar al estar integrada en Conpymes.
Según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE) en una resolución que recoge un acuerdo del CES del pasado mes de octubre, el reglamento ha quedado modificado en la parte que atañe a la representatividad de las organizaciones empresariales pero con un añadido que no se contempló inicialmente en el mandato del Gobierno.
Así, junto a la necesidad de que estén representadas las organizaciones empresariales que "gocen de la condición de más representativas en el ámbito autonómico" se añade "que quedan excluidas de este supuesto aquéllas que estén integradas en federaciones o confederaciones de ámbito estatal".
El Ministerio de Trabajo introdujo, en el marco de la reforma del subsidio aprobada en mayo, una modificación del reglamento del Consejo Económico y Social para que entraran en su consejo las organizaciones empresariales más representativas en cada comunidad autónoma, como es el caso de la catalana Pimec.
En ese real decreto se daba tres meses al organismo para adaptar la representación empresarial incluyendo a las organizaciones empresariales que gocen de la condición de más representativas a nivel de comunidad autónoma lo que abría la puerta a la entrada de Pimec.
En la resolución publicada este lunes en el BOE para dar cumplimiento a ese cambio, y que se acordó en el CES el pasado 30 de octubre, se añade esa nueva condición que puede dificultar la entrada de Pimec que forma parte de la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes).
Actualmente, solo están en el consejo del CES del lado empresarial CEOE y Cepyme, que se habían mostrado críticos con la decisión del Ministerio de Trabajo de realizar este cambio. EFECOM
Últimas Noticias
El PSN rechaza el espionaje y las "actitudes atentatorias contra las mujeres" revelados en audios del 'caso Koldo'
Puigdemont insta a no dar por supuesto el voto de Junts y a rehuir extremos y populismos

Montse Mínguez señala que el 'caso Montoro' no es el "pasado" del PP, sino el "presente del PP presidido por Feijóo"

Centenares de personas se concentran en Santander para pedir "democráticamente" la dimisión de Pedro Sánchez

Bendodo pide a Sánchez disolver las Cortes y convocar elecciones este lunes: "Los apoyos que tenía le han abandonado"
