
La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "use su influencia" para crear una "plataforma" de países que trabajen para acabar con el "genocidio" por parte de Israel en la Franja de Gaza igual que se ha puesto en marcha una para defender la solución de dos Estados.
Esa ha sido una de las peticiones que ha trasladado a Sánchez durante el encuentro que ha mantenido con él en el Palacio de la Moncloa en el inicio de una gira que la llevará por otras capitales europeas para abordar el reciente informe elaborado por Amnistía en el que denuncian que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, según ha explicado en declaraciones a Europa Press.
"El encuentro es el primero que he tenido de los que espero tener con varios líderes que han mostrado liderazgo estos meses", ha indicado Callamard, que ha adelantado que también prevé viajar a Irlanda, Bélgica o Francia así como a otro países fuera del continente, incluidos los países árabes.
Sánchez "ha hecho más que decir lo correcto, ha tomado medidas", ha resalado, poniendo como ejemplo que "ha exigido que se detenga la relación en algunos aspectos con Israel, ha iniciado un proceso internacional sobre la solución de dos estados, ha evitado que barcos de Estados Unidos atraquen en puertos españoles..."
"Damos la bienvenida a estas acciones y le pedimos al primer ministro que siga así y siga tomando medidas frente a la presión, particularmente de Estados Unidos, y a favor del régimen de sanciones", ha añadido la secretaria general de Amnistía Internacional.
Además de eso, ha añadido, lo que quiere la ONG es que haya "plataformas colectivas para que se haga justicia y se logre un alto el fuego". "Estamos muy preocupados por el hecho de que hay un genocidio que debemos parar, y para ello es importante que los países se unan y digan que esto debe parar", ha subrayado.
"El primer paso es una plataforma común, porque los Estados por sí solos son débiles", ha sostenido y, tras recordar que ya se ha hecho en el caso de la solución de dos estados, ha pedido a Sánchez que "use su influencia y su relación con otros países para impulsar esta plataforma común con el objetivo de poner fin al genocidio". Según Callamard, esto "podría implicar aumentar las sanciones contra Israel" y sus dirigentes.
Por su parte, Moncloa ha informado en un comunicado que ambos han coincidido en la necesidad de defender la legalidad internacional ante los conflictos abiertos en la región, especialmente en Gaza. A este respecto, han comentado el reciente y extenso informe publicado por Amnistía Internacional. También han hablado sobre la caída del régimen de Bashar al Assad en Siria
Asimismo, Sánchez ha reafirmado el compromiso de España con la defensa de la legalidad internacional y de los Derechos Humanos en cualquier parte del mundo y ha puesto en valor todas las medidas que ha defendido y promovido el Gobierno tanto en el exterior, a través de las instituciones multilaterales, como a nivel nacional.
Últimas Noticias
El Atlético-Getafe abrirá los cuartos el martes 4 de febrero; Leganés-R.Madrid miércoles 5
Los cuartos de final de la Copa del Rey comenzarán con el partido Atlético de Madrid-Getafe, seguido del encuentro Leganés-Real Madrid, programados para los días 4 y 5 de febrero
El entrenador del Leganés promocionará en FITUR la imagen de Ávila como destino deportivo
Borja Jiménez será embajador de Ávila en FITUR, destacando su patrimonio y potencial como destino de turismo deportivo a través del Plan de Sostenibilidad Turística 'Una muralla verde'
La bolsa sube el 0,23 % y sigue en niveles de diciembre por encima de 11.900 puntos
Los bancos impulsan la subida del IBEX 35, que avanza hasta 11.943,6 puntos, mientras Telefónica y Repsol experimentan descensos significativos por cambios en su liderazgo y reportes negativos
FAES considera que "la toma de control de Telefónica es una renacionalización excusada como operación de Estado"
FAES advierte sobre la concentración de poder del Gobierno de Sánchez tras el cese de Álvarez-Pallete en Telefónica, señalando preocupaciones sobre la "renacionalización" y el impacto en el Estado de derecho

El ministro Torres repite mañana en la comisión Koldo del Senado tras acusarle el PP de mentir la primera vez
Ángel Víctor Torres comparece ante la comisión del Senado por segunda vez tras acusaciones del PP de mentir sobre presuntos contactos con la trama Koldo y solicitudes de dinero
