Presidenta de la FEMP: Sánchez tiene que explicar "cómo se puede cambiar condonación de deuda por mociones de censura"

María José García-Pelayo exige al presidente Pedro Sánchez esclarecer el vínculo entre la condonación de deuda y la moción de censura en Jaén, mientras critica la falta de respuesta del Gobierno

Guardar

La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo (PP), ha manifestado este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene que explicar a todos los españoles "cómo se pueden cambiar condonaciones de deuda por mociones de censura".

En su cuenta en la red social X, García-Pelayo se ha pronunciado así al hilo del debate abierto sobre el hecho de que pueda haber una condonación de la deuda con el Gobierno central que tiene el Ayuntamiento de Jaén, donde PSOE y Jaén Merece Más (JM+) han llegado a un acuerdo para presentar una moción de censura contra el actual alcalde, Agustín González (PP).

García-Pelayo ha expresado todo su "respaldo" al actual alcalde, con el que ha hablado este sábado, y ha indicado que diez reuniones ha pedido a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "y ni una respuesta".

La presidenta de la federación acompaña su mensaje en X de un vídeo donde explica que los tres ayuntamientos con más deuda de España son los de Jaén, Parla y Jerez de la Frontera, con una "situación de no retorno, salvo que haya unas medidas excepcionales".

Ha agregado que, como presidenta de la FEMP, ha pedido hasta diez reuniones a la ministra de Hacienda, para hablar de la situación económica de los ayuntamientos españoles.

Tras denunciar que no ha obtenido respuesta para una reunión, ha criticado que Montero sí se haya dado "toda la rapidez del mundo para ir a Jaén y firmar o apoyar un acuerdo que se sustenta, fundamentalmente, en 'tú haces una moción de censura y, a cambio, yo te ayudo económicamente".

"Es algo que habrá que explicar, y no sé qué consecuencias puede tener, desde el punto de vista jurídico, si las tiene o no", ha señalado la presidenta de la FEMP.

Últimas Noticias

Felipe González y Matutes recuerdan a Fèlix Pons y abordan el papel de España en la UE en un acto en Palma este jueves

Figuras clave del panorama político y expertos participarán en debates previstos para el jueves 18 de septiembre en Palma, donde se analizarán desafíos europeos y se rendirá tributo a la memoria del influyente dirigente parlamentario socialista Fèlix Pons

Infobae

El Parlamento Vasco recupera este jueves el debate sobre la reforma del autogobierno en su pleno de política general

La Cámara vasca celebra el primer pleno político de la legislatura, donde el presidente Imanol Pradales y los principales partidos exponen sus propuestas sobre competencias, políticas sociales y modelo de autogobierno en un contexto de alta polarización nacional

Infobae

Sánchez recibe hoy en Moncloa al canciller Merz en plena escalada del Gobierno con Israel

La primera visita oficial del jefe de gobierno alemán a Madrid coincide con un momento de máxima tensión diplomática por las recientes declaraciones sobre Gaza, el papel internacional de Israel y el refuerzo de la seguridad militar en el este de Europa

Sánchez recibe hoy en Moncloa

El juez del 'caso Errejón' cita hoy a las partes para cotejar conversaciones del exdiputado con un testigo

El magistrado convoca a los involucrados para examinar registros telefónicos clave entre Errejón y un testigo central, tras nuevas demandas de la acusación que insiste en verificar posibles presiones o influencias en la versión sobre los hechos denunciados

El juez del 'caso Errejón'

El fiscal general pide al TS que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra el novio de Ayuso

La Abogacía del Estado solicita que se elimine o reduzca el importe impuesto al representante del Ministerio Público en el proceso por la supuesta revelación de datos, tras detectarse un error en el cálculo original del monto solicitado

El fiscal general pide al
MÁS NOTICIAS