Madrid, 14 dic (EFE).- La entrega de los Forqué este sábado dará comienzo a la temporada de premios del cine español y definirá una de las películas y de las series del año.
Entre estos cuatro largometrajes estará uno de los trabajos más reconocidos de 2024, a la espera de las nominaciones y la entrega de los Goya: 'La infiltrada', dirigida por Arantxa Echevarría; 'El 47', por Marcel Barrena; 'La hora azul', por Javier Macipe, y 'Segundo premio', por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez.
Y de entre estas series una se proclamará clara candidata a la mejor del año que se acaba si gana el Forqué correspondiente: 'Cristóbal Balenciaga', 'El caso Asunta', 'Querer' y 'Las abogadas'.
A las 22.00 horas empezará en el auditorio del recinto ferial IFEMA, en Madrid, una gala que, además de marcar el inicio de la temporada de galardones de la industria cinematográfica española (los Forqué son los premios que entregan los productores y productoras), suponen un trampolín para la conquista de los Goya, a lo que habrá que esperar hasta febrero en Granada.
Otro de los puntos fuertes de la ceremonia radicará en la categoría de Mejor Interpretación Femenina, tanto en películas como en series.
Optan Carolina Yuste (por 'La infiltrada'), Emma Vilarasau (por 'Casa en flames'), Najwa Nimri (por 'La virgen roja') y Patricia López Arnáiz (por 'Los destellos') en cine, mientras que Candela Peña ('El caso Asunta), Carmen Machi ('Celeste'), Iria del Río ('Los años nuevos') y Nagore Aramburu ('Querer') compiten en series.
Los actores finalistas para el Forqué a la Mejor Interpretación Masculina en largometrajes serán Antonio de la Torre, por 'Los destellos'; Eduard Fernández, por 'Marco'; Mario Casas, por 'Escape', y Pepe Lorente, por 'La hora azul'.
Y en series aparecen como finalistas Alberto San Juan, por 'Cristóbal Balenciaga'; Javier Cámara, por la tercera temporada de 'Rapa'; Oriol Pla, por 'Yo, adicto', y Pedro Casablanc, por 'Querer'.
Será la 30ª edición de unos premios que reconocerán la trayectoria del cineasta José Luis Garci, a quien se entregará la Medalla de Oro de la Entidad de Gestión de los Derechos Audiovisuales (EGEDA), organizadora de los galardones.
Están previstas las asistencias de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; la ministra de Sanidad, Mónica García, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. EFE
Últimas Noticias
Manolo Valdés, el español en el top 100 de venta en subastas de arte contemporáneo en 2024
La Generalitat acusa al Gobierno de opacidad y pide que desglose la ayuda pedida a Europa
La Generalitat exige claridad al Gobierno español sobre la solicitud de 4.400 millones de euros al Fondo de Solidaridad europeo, criticando la falta de transparencia en la gestión de ayudas para los afectados por la dana
Mazón muestra "total respeto" a la nueva manifestación pero defiende su gestión en la dana
El president Carlos Mazón informa sobre el despliegue de ayudas tras la dana, destacando la restauración de servicios esenciales y el apoyo directo a afectados en 28 municipios aún en alerta.
Pradales defiende que Euskadi debe pasar de ser "un país que sale fuera, a un país que juega fuera"
Pradales propone una estrategia para fortalecer la presencia internacional de Euskadi, fomentando redes globales, alianzas estratégicas y la atracción de talento para afrontar los retos contemporáneos
