La borrasca atlántica Dorothea trae a Canarias tres alertas: viento, oleaje e incendios

El archipiélago canario enfrenta alertas por vientos huracanados, fenómenos costeros y riesgo de incendios forestales debido a la borrasca Dorothea que impacta en la región

Guardar

Santa Cruz de Tenerife, 14 dic (EFE).- Los posibles efectos sobre el archipiélago canario de la borrasca atlántica Dorothea han llevado al Gobierno autonómico a la declaración de tres alertas sucesivas a lo largo de este sábado: primero por vientos, con alerta máxima por rachas huracanadas, luego por fenómenos costeros y finalmente por incendios forestales.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene a las islas occidentales en aviso naranja por vientos fuertes y temporal marítimo y al resto en aviso amarillo.

"La borrasca Dorothea, de gran impacto, producirá un temporal de viento en Canarias", y rachas muy intensas este fin de semana, una situación que empezará a remitir el lunes, ha alertado la Aemet.

De momento no se han registrado incidencias, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias 112.

Los cabildos de Tenerife, La Gomera y El Hierro han activado sus respectivos planes de emergencia insulares y han sido suspendidas las actividades organizadas al aire libre, a la vez que han sido cerradas áreas recreativas y se aconseja no realizar desplazamientos salvo los imprescindibles.

El Gobierno de Canarias ha suspendido diversas pruebas selectivas de empleo público que se iban a celebrar este domingo por precaución.

Según los datos registrados por la Aemet hasta las 17.00 horas, la rachas más fuertes de viento en el archipiélago se han registrado en El Hierro, donde se han medido 77 kilómetros por hora, si bien las rachas más intensas se esperan a partir del amanecer del domingo.

 La previsión es que los fuertes vientos pueden conllevar rachas huracanadas de hasta 120 kilómetros por hora, lo que ha llevado a la Dirección General de Emergencias a declarar la alerta máxima en las islas de El Hierro, La Gomera y norte y oeste de Tenerife.

El resto de la isla de Tenerife y la isla de La Palma están en situación de alerta por vientos, mientras que la islas orientales (Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura) están de momento en prealerta.

La predicción meteorológica indica que se espera viento del sur y sureste fuerte, con una velocidad media de 40 a 70 kilómetros por hora en las islas occidentales, sobre todo en las vertientes norte y oeste, las medianías, zonas altas y cumbres. Son probables rachas muy fuertes y localmente huracanadas que alcanzarán o superarán los 80 a 120 kilómetros por hora.

Poco después de estas alertas, el Gobierno de Canarias decidió declarar otra, ésta por fenómenos costeros en el ámbito territorial de todo el archipiélago, que será efectiva a partir de las 03.00 horas de este domingo.

Se esperan vientos de hasta fuerza 8 en algunas zonas (de 62 a 74 kilómetros por hora) y olas de hasta cuatro metros, así como mareas vivas.

La tercera alerta es la de incendios forestales, que entrará en vigor a las 07.00 horas del domingo y afecta a la isla de Gran Canaria, mientras que las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro se quedan en situación de prealerta.

Esta alerta se debe a que se espera un episodio de aire seco, con calima y viento del sureste, ya que la borrasca Dorothea, situada al oeste del archipiélago, aporta aire seco continental africano acompañado de calima, de modo que la humedad relativa será inferior al 30 % a partir de unos 400 a 600 metros de altitud, lo que se suma al viento fuerte con rachas muy fuertes e incluso huracanadas a sotavento. EFE

Últimas Noticias

El aumento de aranceles en EEUU tendrá un impacto "limitado" para España, según el BBVA

El estudio del BBVA destaca la limitada exposición de España a un posible aumento de aranceles en EE.UU., resaltando sectores vulnerables como el aceite de oliva y la inversión extranjera directa.

Infobae

Cepyme achaca la falta de crecimiento empresarial a las cargas impositivas y burocráticas

Cepyme destaca que las cargas fiscales, la burocracia y las medidas laborales limitan el crecimiento de las pymes, afectando su competitividad y productividad en comparación con la media europea

Infobae

Adelante insta a intentar evitar "por todos los medios" que Trump aplique aranceles a "productos estrella" andaluces

Adelante Andalucía expresa su preocupación por los posibles aranceles de Estados Unidos que impactarían a los productores andaluces, incluyendo aceitunas de mesa, y aboga por medidas para evitar su aplicación

Adelante insta a intentar evitar

El vehículo usado subió de media un 1,1 % en 2024, hasta los 12.785 euros, según Ancove

El análisis de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos revela que en diciembre los turismos de más de 8 años alcanzaron un precio medio de 10.156 euros, marcando un récord en España

Infobae

El Plan Valencia de Feijóo prevé 3.000 millones en actuaciones ante inundaciones que incluyen el Poyo, Utiel o Requena

El líder del PP propone un plan de 12.000 millones para la Comunitat Valenciana, destacando 2.995 millones para prevenir inundaciones en áreas como Utiel y Requena, y modernizar infraestructuras hídricas

El Plan Valencia de Feijóo
MÁS NOTICIAS