Robles alaba la "capacidad de adaptación" de las Fuerzas Armadas desplegadas en las zonas afectadas por la dana

Las Fuerzas Armadas despliegan cerca de 800 efectivos en Valencia para labores de limpieza, búsqueda de desaparecidos y apoyo logístico en municipios afectados por la dana y desbordamiento del río Turia

Guardar

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha alabado el "compromiso, capacidad de adaptación y flexibilidad a la hora de desempeñar las funciones asignadas" de las Fuerzas Armadas desplegadas en las zonas afectadas por la dana, "sin olvidar la motivación con la que todos han desembarcado en Valencia para poder ayudar a la gente, saliendo a trabajar, incluso, en su tiempo de descanso".

"Son motivo de orgullo, además de un hilo de esperanza para todos los afectados que los consideran sus ángeles de la guarda y su sustento para construir el futuro más inmediato", ha asegurado Robles, durante una visita este viernes el buque 'Juan Carlos I' en València.

Concretamente, cerca de 2.300 personas han pasado por las distintas rotaciones de este barco que han permitido avanzar en los trabajos de limpieza de calles o búsqueda de desaparecidos gracias a las capacidades que ofrecen sus recursos técnicos y humanos, según ha indicado el Ministerio en un comunicado.

Así, helicópteros y buzos se han centrado en esta última labor, mientras que el resto de recursos humanos se han "ido adaptando a los requerimientos en función de la situación y las necesidades", desde el reparto casa por casa de electrodomésticos hasta la atención sanitaria, pasando por el acondicionamiento de colegios o la retirada de vehículos de las calles.

Entre los cometidos del buque de proyección estratégica 'Juan Carlos I' que ha visitado la ministra están el proporcionar apoyo logístico y alojamiento, funcionar como plataforma para operaciones aéreas y la puesta a disposición de un hospital.

Seguidamente, Robles se ha trasladado a la base 'Jaime I', ubicada en Bétera (Valencia), donde se concentra buena parte del operativo y del despliegue logístico de las Fuerzas Armadas. Allí está "todo preparado" de cara al mantenimiento del despliegue durante las próximas fechas navideñas y "todo el tiempo que sea necesario", tal y como ha afirmado la ministra "desde el primer momento".

Actualmente se encuentran en las zonas afectadas por la dana unos 800 efectivos de la Armada que centran sus esfuerzos en los municipios de Paiporta, Alfafar, Sedaví, Massanassa, Benetússer y Catarroja. También continúan colaborando en la búsqueda de desaparecidos en l'Albufera y en la zona entre Cullera y la desembocadura del río Turia, así como en tareas de limpieza y desescombro de centros de enseñanza y de la tercera edad.

Últimas Noticias

Temas del día de EFE Economía del domingo 21 de septiembre de 2025

Líderes comunitarios consultan sobre las consecuencias de ataques a sistemas aeroportuarios, políticas energéticas estadounidenses, retos industriales, acuerdos agrícolas internacionales y fusiones bancarias mientras se cumplen cinco años desde la aprobación del trabajo remoto en España

Infobae

Dinamarca, presidenta de la UE, defiende una reforma "ambiciosa" del presupuesto de la PAC

El representante danés urge avanzar en las discusiones sobre el presupuesto común y la revisión de los fondos agrícolas, destacando la importancia de políticas más ecológicas, simplificación normativa y mayor inversión privada para afrontar desafíos futuros en la Unión Europea

Infobae

La cruzada de Trump contra las renovables dibuja un escenario incierto para las empresas

Empresas extranjeras afrontan un panorama complicado en Estados Unidos, mientras retrocesos regulatorios y la suspensión de incentivos para proyectos renovables generan dudas sobre la viabilidad de inversiones en energía limpia, impactando la estrategia global de descarbonización

Infobae

La confianza del consumidor y el PMI en eurozona junto a PCE de EE. UU. guiarán al mercado

Analistas y operadores leerán con atención los indicadores clave de Europa y Estados Unidos esta semana, mientras nuevas cifras económicas, discursos de banqueros centrales y resultados empresariales marcan la ruta de los mercados internacionales y las expectativas de política monetaria

Infobae

Digitalización y descarbonización, los grandes retos de la industria española

Expertos advierten que, para fortalecer el tejido productivo nacional, resulta clave implementar innovación tecnológica y eficiencia energética, así como fomentar cooperación entre empresas, universidades y centros de investigación, según un informe publicado por Finanzauto y GAD3

Infobae
MÁS NOTICIAS