Euskadi pide que se le compense vía Cupo, si hay una condonación de parte de la deuda autonómica

El lehendakari Imanol Pradales solicita al Gobierno español analizar el impacto del posible perdón de deuda autonómica en el sistema de Concierto económico y pide la descentralización de los Fondos europeos

Guardar

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que se compense a Euskadi, vía Cupo, si se aplica una condonación de parte de la deuda de la autonomías, tal y como se ha planteado desde el Gobierno central en la Conferencia de Presidentes celebrada este viernes en Santander.

En su comparecencia tras participar en la Conferencia de Presidentes autonómicos, Pradales ha señalado que Euskadi no ha participado en el punto del debate sobre la financiación autonómica, porque se dota de un modelo diferente y cuenta con un sistema, el sistema de Concierto económico, que obedece a un pacto bilateral con el Estado, modelos que ha llamado a cuidar.

No obstante, respecto a la propuesta del Gobierno de condonar parte de la deuda autonómica del Estado, ha solicitado al presidente Sánchez que se analice esa posible condonación desde su potencial afección al sistema propio de Concierto económico, porque Euskadi "contribuye a través del Cupo a las cargas asumidas por el Estado en términos de deuda".

"Por lo tanto, si va a haber una condonación general de deuda autonómica, hay que analizar cómo podría afectar eso al propio sistema de Concierto económico", ha reclamado, para mostrar su deseo de examinar qué se va a plantear.

CONSEJO DE FINANZAS

"Se ha anunciado que en enero se va a convocar un Consejo de Finanzas para las autonomías de régimen común. Nosotros ahí no participamos, pero hemos solicitado conocer cuál es el planteamiento concreto, porque en la medida en la que nosotros contribuimos a las cargas generales del Estado vía Cupo y hemos estado contribuyendo a financiar la deuda pública del Estado, queremos saber si va a haber una condonación de parte de la deuda pública, y eso de qué manera debiera afectar vía Cupo al modelo de Concierto económico", ha manifestado.

En su opinión, es "razonable" conocer esta cuestión y que los equipos de las haciendas forales y la hacienda del Gobierno vasco analicen ese tema "tal y como merece". "En la medida en que tenemos una interlocución vía Comisión mixta de Concierto económico, espero que se celebre una nueva Comisión, antes de que finalice el año, pues llevaremos este tema también a esa mesa", ha agregado.

Por otro lado, ha asegurado que "afortunadamente, el Concierto económico ni el Cupo vasco han sido motivo de consideración" por parte de ninguno de los presidentes que han tomado parte en la conferencia, "no así lo que afecta a Cataluña".

FONDOS EUROPEOS

Respecto a los Fondos europeos y los fondos Next Generation, el jefe del ejecutivo vasco ha señalado en el encuentro que, para maximizar su impacto, es necesario mejorar la gestión, coordinación y distribución de sus recursos".

Para ello, ha propuesto varias medidas, la primera, descentralizar la gestión de los fondos para que Euskadi tenga capacidad de asignarlos de manera directa, "justa y eficaz". "Ha habido consenso también por parte de muchos presidentes autonómicos en relación con esta necesidad de descentralización", ha destacado.

Como segunda medida, ha puesto encima de la mesa la necesidad de una mayor rapidez en las asignaciones de esos fondos y flexibilidad en las fechas de ejecución "porque en la manera actual, en cómo se están gestionando las empresas o las administraciones públicas, tenemos un periodo muy corto para desarrollar los proyectos".

La tercer propuesta consiste en negociar con Europa la ampliación de la fecha límite de vencimiento de 2026, especialmente lo que afecta a los llamados fondos de resiliencia autonómica, que son los préstamos que derivan de los fondos Next Generation. "Estos fondos de resiliencia autonómica, estos préstamos, también he exigido que no computen como deuda o déficit para la comunidad autónoma de Euskadi", ha explicado.

Finalmente, ha expresado su deseo de que se celebre antes de que finalice este año la nueva Comisión Mixta del Concierto Económico, para que se puedan concertar fundamentalmente los nuevos impuestos y tributos que derivan de la reforma fiscal acordada en el Congreso de los Diputados recientemente.

Últimas Noticias

Abascal acusa a Sánchez de haber combatido el terrorismo "indultándolo" y "metiéndolo en el Gobierno"

El líder de Vox arremete contra el presidente del Gobierno tras sus declaraciones sobre terrorismo, le imputa indultos y alianzas con grupos radicales, además de acusarlo de corrupción, tráfico de influencias y negligencia hacia las víctimas

Abascal acusa a Sánchez de

Feijóo y Aznar clausuran este viernes el Campus FAES en plena ofensiva de Sánchez contra Israel por la situación en Gaza

El evento en Madrid reúne a destacados líderes conservadores mientras el Ejecutivo ultima sanciones contra Israel y exige acciones por la crisis en Gaza, un escenario que ha intensificado la presión política y las acusaciones de instrumentalización de la política exterior

Feijóo y Aznar clausuran este

Maíllo avisa a Podemos y Junts: los PGE sirven para descubrir quién se une a la "estrategia de derribo" al Gobierno

IU exige que la discusión presupuestaria sirva para evidenciar posturas en el Congreso, cuestiona el alineamiento de grupos con el Ejecutivo y subraya que eventuales pactos podrían favorecer a la ultraderecha, según un informe interno revelado

Maíllo avisa a Podemos y

IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya "se han antojado fallidos"

El líder de IU, Antonio Maíllo, urgió a renovar las bases de la izquierda alternativa planteando un nuevo modelo de unidad y primarias, remarcando que la presión sobre el embargo de armas a Israel seguirá aumentando y que Andalucía será fundamental

IU avisa que la reconstrucción

Merz aplaude el aumento del gasto militar de España pero advierte de que habrá que hacer "un esfuerzo más grande"

Tras visitar a Pedro Sánchez, el canciller alemán subraya la necesidad de que los países de la OTAN redoblen recursos para seguridad colectiva, mientras urge a avanzar en el proyecto europeo de defensa y cooperación tecnológica

Merz aplaude el aumento del
MÁS NOTICIAS