
El pleno del Ayuntamiento de Marín (Pontevedra), con los votos a favor del PP y PSOE y el rechazo del BNG, ha ratificado la propuesta para nombrar a la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, como hija adoptiva.
En la sesión de este jueves, la alcaldesa, María Ramallo, ha explicado que Marín tiene un “fuerte vínculo” establecido con la Casa Real por ser la sede de la Escuela Naval Militar donde Leonor, y en su día el rey Felipe, realiza una parte de su formación castrense.
Para el Ayuntamiento, ha asegurado, “es un orgullo” otorgarle esa distinción, al igual que pasó con Felipe VI, en 1986, cuando se formaba como guardia marina en el municipio pontevedrés.
El expediente estuvo publicado durante 15 días en el tablero de anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica y no recibió ninguna alegación.
Por el momento, no hay una fecha establecida para celebrar el pleno extraordinario en el que se votará y se le otorgará la distinción a la princesa Leonor.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El truco definitivo para guardar las fresas en la nevera y que no se estropeen: ¿se puede guardar en la nevera una vez cortadas?
El cuidado de esta fruta es fundamental para evitar la aparición de moho o la pérdida de su sabor

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Óscar Rosa, detective privado: “Somos 1.500 en toda España y hay trabajo para cuatro veces más investigadores”
‘Infobae España’ entrevista a Óscar Rosa quien, junto a su familia, lidera la mayor agencia de detectives de España. “La profesión vive un momento de auténtico auge”, asegura

Las familias aplauden el plan del Gobierno que obliga a los colegios a servir un menú saludable: “Para muchos niños esa es la única comida en condiciones”
La normativa impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 fomenta el consumo de productos frescos en los comedores escolares mientras que elimina la bollería y bebidas azucaradas
