Madrid, 13 dic (EFE).- La Asociación de Fiscales (AF) ha reclamado que se regule "de manera expresa" la comunicación entre el Ministerio Fiscal y el Gobierno en un nuevo Estatuto, en un momento en el que considera que está "en juego la credibilidad de la institución".
Esta es una exigencia que procede de una encuesta a sus más de 600 asociados sobre la creación de un nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), según informa la AF en una nota de prensa.
"El Ministerio Fiscal no es un órgano de comunicación entre el gobierno y los tribunales, esa imagen no nos representa”, ha apuntado al respecto la presidenta de la AF, Cristina Dexeus, en declaraciones recogidas en dicha nota.
Esta asociación, ha añadido Dexeus, "siempre ha reivindicado la independencia del Ministerio Público respecto del gobierno”, y ha recordado que el Ministerio Fiscal "está, constitucionalmente, incardinado en el Poder Judicial con autonomía funcional”.
Para Dexeus, fiscal decana de Barcelona, “es necesario que, por razón de transparencia, se regulen estatutariamente las comunicaciones entre el gobierno y el FGE" y que las mismas consten "por escrito".
Por eso cree “imprescindible y vital” conocer de primera mano qué piensan los asociados sobre ese nuevo Estatuto, "cuando está en juego la credibilidad de la institución".
"Debemos exigir un nuevo EOMF para fortalecer la imparcialidad así como la apariencia de imparcialidad del Ministerio Fiscal y su total desvinculación del gobierno”, ha concluido.EFE
Últimas Noticias
El PP rechaza valorar la causa de la dana y dice que "lo realmente importante" son las infraestructuras antirriadas

Robles defiende medir el compromiso con la OTAN con la colaboración en misiones y más que con el porcentajes de gasto

El Ayuntamiento de Madrid insiste en su "total rechazo" a la prohibición de pernoctar en la T4 de Barajas

Puigdemont reaparecerá en público el domingo en Prats de Molló (Francia) por el quinto aniversario de Junts

Pontón apuesta por "abrir de par en par" las puertas del BNG para ser "la casa común" de todos los gallegos
