SEOBirdLife pide descartar un parque eólico en Cantabria por riesgo de colisión de rapaces

SEO/BirdLife solicita la anulación del parque eólico Corus en Cantabria debido al “riesgo de colisión” de aves rapaces y deficiencias en el estudio de impacto ambiental en un área clave para la conservación

Guardar

Santander, 11 dic (EFE).- SEO/BirdLife ha presentado alegaciones al Ministerio para la Transición Ecológica para instarle a descartar el parque eólico Corus, proyectado en Cantabria, por "el riesgo de colisión" de aves rapaces y por "las carencias detectadas" en el estudio de impacto ambiental.

La organización conservacionista ha lamentado que el proyecto eólico Corus, compuesto por 10 aerogeneradores con una potencia unitaria de 6,6 megavatios, pretende instalarse sobre una sierra, situada en el Área Importante para la Conservación de las Aves (IBA) la Montaña Oriental Costera, entre Liendo y Limpias, que es "una importante encrucijada territorial y de alimentación para un gran porcentaje de las aves necrófagas".

Según ha señalado, el impacto más relevante se deriva de la presencia de al menos 11 parejas de alimoche en un radio de 5 kilómetros en torno al parque y de 22 parejas en 10 kilómetros, además de la existencia de al menos 16 colonias de buitre leonado en una franja de 15 kilómetros.

"Supone un impacto inasumible para estas especies, muy vulnerables al riesgo de colisión con los aerogeneradores, además de otras como el milano real", ha advertido en un comunicado.

SEO/BirdLife ha puesto en marcha, además, una campaña de apoyo para exigir la declaración de la Montaña Oriental Costera como espacio natural protegido.

También ha urgido al Gobierno de Cantabria a que disponga de una zonificación ambiental que delimite las zonas prioritarias para la implantación de renovables y considere como prioritaria la energía fotovoltaica en zonas urbanas, industriales y terrenos degradados. EFE