Guardiola reclamará para Extremadura en la Conferencia de Presidentes "convergencia, igualdad y oportunidades"

María Guardiola presentará en la Conferencia de Presidentes una agenda con más de 80 medidas para lograr equidad, desarrollo y recursos en Extremadura, enfocándose en el equilibrio y la solidaridad regional

Guardar

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, reclamará para la comunidad en la Conferencia de Presidentes del próximo viernes, día 13, "convergencia, igualdad, equilibrio y oportunidades".

De este modo lo ha señalado este miércoles en Mérida a preguntas de los medios la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, quien ha subrayado que Guardiola mantendrá la "hoja de ruta" que ya defendió en su reciente reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, basada en más de 80 medidas "muy claras, muy estudiadas y muy concretas" para Extremadura.

"La presidenta llevó (a su reunión con Sánchez) 80 medidas muy claras, muy estudiadas, muy concretas y que es su hoja de ruta. No nos vamos a mover de esa hoja de ruta en la que queremos convergencia, igualdad, equilibrio, en la que queremos oportunidades y en la que no estamos dispuestos a renunciar absolutamente a nada", ha sentenciado Bazaga a preguntas de los medios antes de reunirse este miércoles en Mérida con representantes de artes escénicas.

FONDOS EUROPEOS NO EJECUTADOS

Por otra parte, preguntada por los medios sobre la petición del Gobierno central de que los fondos europeos no ejecutados se destinen a los damnificados por la reciente DANA en España, la portavoz del Ejecutivo extremeño ha indicado que se buscará el "equilibrio" entre la solidaridad de la comunidad y lo que ésta "necesita".

"Ahora está la presidenta centrada en todo esto para ser capaz de decidir qué es lo que podemos hacer... Nosotros somos una región muy solidaria, somos una región también que necesita que se le mire y sea solidario con ella... Yo creo que buscar el equilibrio entre las dos cosas va a ser lo mejor para Extremadura", ha declarado.

Finalmente, preguntada también por los plazos del proceso de estabilización de empleados públicos en Extremadura, Victoria Bazaga ha señalado que la Junta quiere "cumplir los plazos" y que está trabajando en la cuestión.

"La Junta lo ha dicho siempre, queremos estabilización, queremos cumplir los plazos, estamos con nuestros empleados públicos, estamos trabajando como no se ha trabajado nunca... Recibimos una herencia a la que estamos haciendo frente, y yo creo que por nuestra parte no se puede ver más que ganas de trabajar, de salir adelante y de dar lo que necesita y en el tiempo... Estamos trabajando", ha dicho.

En cuanto a si la Junta pretende cumplir los plazos pero a costa de saltarse las publicaciones provisionales --según ha advertido el sindicato USO--, Bazaga ha apuntado que el objetivo se busca "no a costa de nada". "Bueno, yo creo que no es a costa de nada... Lo que tenemos que tener es los mejores resultados. La costa al final se verá cuando veamos los resultados que tenemos", ha concluido.

Últimas Noticias

El Congreso insta a acabar con homenajes a etarras pese al rechazo de PSOE y Sumar, que lo ven reprobable pero no delito

El órgano legislativo respaldó una propuesta para erradicar reconocimientos públicos a exintegrantes de ETA, impulsada por UPN y con apoyo de PP y Vox, mientras PSOE y Sumar defendieron su rechazo argumentando que los tribunales no lo consideran delito

El Congreso insta a acabar

El Senado recibe a más de 3.900 visitantes en el primer día de puertas abiertas y supera ya a la edición pasada

El Senado recibe a más

El emérito no tiene remordimientos aunque confía en que los españoles le perdonen y ve a Felipe VI un "buen rey"

Juan Carlos I afirma que asume sus acciones, recalca su tranquilidad tras el cierre de investigaciones y expresa su esperanza de que los ciudadanos comprendan su papel histórico mientras destaca el liderazgo y la responsabilidad de Felipe VI en tiempos complejos

El emérito no tiene remordimientos

El juez Peinado aparta a Manos Limpias del 'caso Begoña Gómez' por no pagar el importe exigido para ser acusación

El magistrado Juan Carlos Peinado decidió excluir a la agrupación por no consignar la cantidad requerida, tras la renuncia de su letrado, quien alegó motivos técnicos y el desvío del proceso hacia cuestiones políticas según documentación judicial

El juez Peinado aparta a

Marlaska acuerda con Arabia Saudí "una hoja de ruta" para reforzar la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico

España y Arabia Saudí pactaron en Riad fortalecer la cooperación en seguridad y combatir amenazas como el crimen organizado, la radicalización violenta y la desinformación mediante mecanismos policiales conjuntos y el intercambio de conocimientos en formación y eventos internacionales

Marlaska acuerda con Arabia Saudí
MÁS NOTICIAS