Madrid, 11 dic (EFE).- El PSOE asegura en un escrito ante el juez que "el único interés" en personarse como acusación en el caso Koldo es "llegar al fondo del asunto" sin que la eventual participación de afiliados en los hechos le prive de ese derecho, y recuerda que el sumario también apunta a una "posible implicación de responsables" del PP.
Los socialistas han impugnado los recursos que interpusieron cuatro acusaciones populares -la organización ultracatólica Hazteoír, la asociación Liberum, y los partidos Iustitia Europa y Vox- contra la decisión del juez de aceptarles también como acusación en este procedimiento.
En su escrito, al que ha tenido acceso EFE, el partido argumenta que "la eventual participación de afiliados o responsables de un partido en actos delictivos no priva a dicho partido del derecho a activar la acción penal", más bien al contrario.
Porque, subraya, "la posibilidad -hipotética- de que algún militante del PSOE esté implicado en hechos delictivos hace aún más justificado el interés" en "llegar al fondo del asunto".
Y en este punto recuerda que el PP está personado como acusación popular cuando "existen líneas de investigación en la presente causa que apuntarían a la posible implicación" de sus responsables, y añade que estos indicios "no cuestionan la legitimidad del Partido Popular para ejercer de acusación".
Entre esos indicios menciona conversaciones del sumario incluidas en un informe policial en las que Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, habría dicho a un empresario de la trama que al día siguiente se reuniría con "Miguel (se entiende que Miguel TELLADO) y ‘Alberto’ (no especifica)" para tratar de que la Administración balear, en manos del PP, desistiera de una reclamación a la empresa Soluciones de Gestión, presuntamente.
En su escrito, el PSOE también se desvincula totalmente de la acusación por parte de una empresaria de haber recibido dinero en metálico en su sede, y asegura que "no existe ni un solo indicio que apunte a una implicación de las estructuras orgánicas del partido en la comisión de algún acto ilícito, como sería por ejemplo en la eventual llevanza de una contabilidad en paralelo".
"En esta hipótesis sí que se vería cuestionada, hemos de reconocerlo, la legitimidad del partido en actuar como acusación, como bien recuerda algún recurrente al traer a colación el Auto de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de 7 de junio de 2013, que impidió al Partido Popular mostrarse acusación por unos hechos por los cuales fue finalmente condenado", añade.
Y enfatiza que el ejercicio de la acusación también "impone como carga la lucha por impugnar y desmentir los argumentos falsos de descargo" con los que los "responsables del delito pretenden exculparse o buscar el cobijo de terceros".
La entrada del PSOE en el procedimiento coincide con la petición del juez a las ocho acusaciones populares para unificarse en una sola y agilizar el procedimiento; una pugna complicada de resolver, dada su diferente naturaleza. Por el momento, tienen hasta el día 20 para ponerse de acuerdo. EFE