El CTA respalda de forma incondicional al árbitro del Nàstic-Málaga

El Nàstic de Tarragona presenta una querella por corrupción deportiva contra el árbitro Eder Mallo, mientras el Comité Técnico de Árbitros defiende la integridad del arbitraje en el partido decisivo

Guardar

Madrid, 11 dic (EFE).- El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha mostrado su "apoyo incondicional" al equipo arbitral del partido Nàstic de Tarragona-Málaga de vuelta de la fase de ascenso de Primera RFEF a Segunda la temporada pasada y ha lamentado la decisión del equipo catalán de interponer una querella contra el colegiado principal, Eder Mallo Fernández.

En un comunicado hecho público este miércoles, en el que expresa también la solidaridad de toda la plantilla de árbitros profesionales, el CTA insta a que "todas las partes implicadas en este episodio, públicas y privadas, sean conscientes de la gravedad de estas acusaciones y tomen las medidas oportunas".

"El CTA, como siempre ha hecho, se pone en manos de la Justicia para cualquier aclaración si fuera necesaria", afirma el Comité tras conocerse la interposición de la querella del Nàstic, en la que acusa al árbitro de corrupción en el deporte y falsedad documental.

El club acudió a la vía penal después de que una investigación de una agencia de detectives haya concluido que el citado colegiado, que ha ascendido de categoría, actuó de "forma premeditada" para perjudicar al Nàstic.

"La comisión técnica del CTA analizó y constató que las decisiones adoptadas por el equipo arbitral en el mencionado encuentro fueron correctas, completando así una actuación óptima", añade el comité de árbitros.

Según este, "lLos miembros del equipo arbitral del mencionado partido se ratifican en todos los puntos del acta oficial elaborada una vez concluyó el encuentro" y "del mismo modo, el Oficial Informador de la RFEF presente en Tarragona y especializado en la lucha contra la violencia, ratifica lo aportado por el equipo arbitral en el acta", añade.

El CTA añade que "el ambiente de violencia y crispación fue tan grave que, una vez finalizó el partido, se vio obligado a movilizar al equipo arbitral a otra ciudad para pasar la noche con el fin de garantizar la seguridad personal de todos sus miembros".

"Lamentamos que un club actúe de esta manera, con la interposición de querellas o con la contratación de detectives privados invadiendo la privacidad del equipo arbitral y tratando de condicionar su labor. Pese ello, el CTA garantiza de manera rotunda la integridad de la competición y la capacidad de los árbitros para actuar con el máximo rigor y libertad", agrega.

En aquel partido el Málaga logró el ascenso después de empatar a dos en el descuento de la prórroga, tras haber ganado 2-1 en la ida.

La investigación encargada por el club concluyó que el árbitro actuó de forma "premeditada" contra el conjunto tarraconense. Las indagaciones se centran en episodios previos, durante el partido y posteriores y cuentan con audios y testimonios.

"No sabemos qué motivó al árbitro a actuar así, pero tuvo de premio ascender a Segunda División", afirmó ayer el consejero y responsable legal del Nàstic de Tarragona, Antoine Jordà, quien opinó que el arbitraje fue totalmente parcial a favor del Málaga y se quejó de la expulsión "injusta" del central catalán Nacho González en el minuto 63.

Para Jordá, "el arbitro arregló el partido pitando una serie de faltas y sacando unas tarjetas para que la naturaleza hiciese después su trabajo, pero se encontró con un imprevisto: el Nàstic marcó dos goles con un jugador menos y tuvo que tomar decisiones inexplicables". EFE