Madrid, 11 dic (EFECOM).- El petróleo Brent para entrega en febrero de 2025 sube este miércoles más del 1 %, a pesar de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha vuelto a rebajar hoy, por quinta vez mensual consecutiva, sus pronósticos sobre el crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2024 y 2025.
A las 15:00 horas, el precio del barril de Brent se encuentra en 73,01 dólares, tras subir el 1,15 %; mientras que en lo que va de año registra un descenso del 5,24 %.
La última vez que el barril de Brent alcanzó los 73 dólares fue el pasado 3 de diciembre, en concreto 73,62 dólares. A partir de ahí fue bajando hasta los 71,12 dólares del pasado viernes día 6, volviendo a repuntar desde el pasado lunes.
En su informe mensual de diciembre, la OPEP reduce en 210.000 y 90.000 barriles diarios de crudo su previsión sobre el aumento anual del consumo de "oro negro" en este y el próximo año, respectivamente.
Al hacerlo, predice ahora que, a 31 de diciembre próximo, el mundo habrá quemado una media de 104,3 millones de barriles diarios (mbd) de crudo en todo 2024 y consumirá otros 105,5 mbd en 2025.
Las correcciones a la baja se suman a las realizadas por la OPEP en agosto, septiembre, octubre y noviembre, de forma que ha reducido en algo más de un millón de barriles diarios el aumento de la demanda hasta finales de 2025 que había previsto en julio pasado.
Por su parte, el crudo de referencia de EE.UU., el West Texas Intermediate (WTI) también avanza este miércoles el 1,22 %, hasta situarse el precio del barril en 69,42 dólares. En este caso, en el año la caída es del 3,11 %.
La semana pasada, el Brent registró un descenso del 2,5 % y en concreto el viernes la bajada fue del 1,4 %, ya que los inversores no recibieron con agrado el anuncio de la OPEP+ de retrasar a abril de 2025 el plan de aumentar gradualmente su oferta de crudo. EFECOM
Últimas Noticias
El Gobierno trabajará "hasta la extenuación" para restablecer los puentes con Junts
Gobierno refuerza el compromiso de diálogo con Junts tras la suspensión de negociaciones; se enfatiza la importancia de acuerdos, presupuestos y confianza en el proceso político actual
AMP-El listado de llamadas de Pradas el día de la dana muestra que no pudo hablar con Mazón entre las 18.30 y las 19.43h
