Madrid, 11 dic (EFE).- Eliminar el impuesto a la generación eléctrica subiría la factura de los hogares, de los consumidores, ha asegurado hoy la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, tras el acuerdo de PP y Junts para suspenderlo mediante una enmienda introducida a una ley que se tramita en el Congreso sobre régimen del comercio de derechos de emisión.
La ministra ha contestado así en el Congreso al diputado José María Figaredo, de Vox, al que le ha dicho que discrepa con la idea de que eliminar el impuesto fijado en el 7 por ciento es mejor para la factura de los consumidores, porque no es así.
"Disculpe que discrepe", le ha respondido la ministra al diputado; "el sistema no está en superávit, esto se supone que cuando se elimina el 7 % que va directamente a la factura al sistema, sube la factura de los consumidores, sube la factura de los hogares", ha advertido Aagesen.
En la enmienda de PP y Junts lo pactado es suspender el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica cuando no haya déficit de tarifa, con el argumento de bajar el precio de la factura eléctrica a las familias y empresas.
Actualmente este tributo está fijado en el 7% y con la enmienda aprobada a instancias del PP pasaría a tipo 0.
En concreto, según el Grupo Popular, "la suspensión de este impuesto supondrá un ahorro estimado de 400 millones para las familias españolas. En el caso de las pymes, el ahorro será de 500 millones, y de 200 millones para grandes industrias".
Por otra parte, la ministra ha destacado la necesidad de transponer la ley sobre el régimen de comercio de emisiones porque es importante para "todos los españoles"; interesa a 900 instalaciones industriales, a 600 navieras, a 1.000 compañías de distribución, a toda la economía española, no solo al Gobierno. EFE
Últimas Noticias
El Supremo no ve acreditado que García Ortiz actuara por indicaciones de Presidencia del Gobierno

El 19% de las entidades locales aún no había entregado su contabilidad de 2023 al Tribunal de Cuentas en mayo de 2025

Irídia acusa a dos mossos de una presunta agresión homófoba en Barcelona en 2020

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar, empresa clave en el presunto amaño de obras públicas

El juez descarta devolver a Koldo su móvil para defenderse de las acusaciones de "acoso" de la ex Miss Asturias
