Temas del día de EFE Economía del miércoles 11 de diciembre de 2024

Inditex presenta resultados financieros positivos; la UE discute posibilidades pesqueras; y España inicia negociaciones sobre el nuevo impuesto a las grandes energéticas y aborda la situación del transporte ferroviario

Guardar

INDITEX RESULTADOS

Madrid - El grupo textil gallego Inditex, la mayor empresa cotizada española, presenta este miércoles sus cuentas relativas a los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, en los que se prevé que gane más de 4.500 millones, en torno a un 9 % más que un año antes.

(Texto)

.

UE PESCA

Bruselas - Los países de la Unión Europea (UE) siguen negociando las posibilidades de pesca en las aguas comunitarias del Atlántico y del Mediterráneo para 2025, con España firmemente opuesta al recorte en los días de faena para los arrastreros en aguas mediterráneas planteados por la Comisión Europea.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

IMPUESTO ENERGÉTICAS

Madrid - El Ministerio de Hacienda y los socios parlamentarios del Gobierno inician este miércoles la negociación del futuro impuesto a las grandes energéticas con el reto de reconciliar las posturas enfrentadas de Junts y, del otro lado, Podemos, ERC, Bildu o BNG.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

TRANSPORTE FERROVIARIO

Madrid - El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, da cuenta ante el Pleno del Congreso de los Diputados de la situación del transporte ferroviario en España, criticado en los últimos años por el incremento de incidencias, retrasos y accidentes.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Puente también informará sobre las obras de reconstrucción de infraestructuras y transportes dañados por la dana.

.

EEUU INFLACIÓN

Washington - Estados Unidos publica hoy su inflación de noviembre, después de que en octubre repuntara ligeramente al 2,6 %, un dato que los analistas siguen de cerca ya que podría ser determinante para las decisiones que la Reserva Federal (Fed) adopte sobre política monetaria en su reunión de la próxima semana, la última del año.

(Texto)

.

FRANCIA GOBIERNO

París - El Consejo de Ministros francés en funciones aprueba hoy una ley transitoria sobre el presupuesto para que el Ejecutivo pueda continuar en vigor hasta que un nuevo Gobierno apruebe las cuentas definitivas para 2025.

(Texto)

.

CHINA ECONOMIA

Pekin - La Conferencia Central de Trabajo Económico, una cumbre anual clave, comienza este miércoles una reunión de dos días en la que abordarán los objetivos económicos del siguiente ejercicio.

(Texto)

.

.

AGENDA INFORMATIVA

Madrid.- IMPUESTO ENERGÉTICAS.- Reunión del Gobierno con los grupos parlamentarios para negociar el impuesto a las grandes energéticas. Congreso. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Madrid.- BUTANO DISTRIBUCIÓN.- La Federación Española de Gases Licuados del Perróleo (FEDGLP) suspende el servicio de reparto de butano a domicilio para reclamar una subida en la retribución a los operadores para que sea de al menos de 4,8 euros por bombona.

Madrid.- AIRTIFICIAL AMPLIACIÓN.- Comienza el período de cotización de los derechos de suscripción preferente de la ampliación de capital de Airtificial.

Madrid.- VIVIENDA ALQUILER.- El Observatorio del Alquiler publica una nueva oleada del Barómetro del Alquiler, con datos correspondientes al tercer trimestre del año.

07:30h.- Madrid.- INDITEX RESULTADOS.- Inditex presenta los resultados de su tercer trimestre fiscal (agosto a octubre) y del conjunto de los nueve primeros meses del año.

09:00h.- Madrid.- ECONOMÍA EMPRESAS.- El presidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin, participa en un desayuno de trabajo organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE).

09:00h.- Madrid.- INDUSTRIA TECNOLOGÍA.- El exprimer ministro italiano Enrico Letta participa en el XI Foro Megatendencias de Industria y Competitividad, organizado por El Economista, en el que se abordarán, entre otros temas, la disrupción de la IA y el potencial de la nube (cloud) en las compañías. Hotel Four Seasons. c/ Sevilla, 3. (Texto)

09:00h.- Madrid.- Sesión de control en el Congreso: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, responden a preguntas de la oposición sobre medidas de protección social o la pérdida de poder adquisitivo de los españoles, entre otros asuntos.

- Interpelación del Grupo Parlamentario Republicano en el Pleno del Congreso sobre la democratización del sistema de representatividad y la lucha contra la precariedad laboral y económica del sector del transporte de mercancías por carretera.

- Interpelación del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, sobre las medidas que va a tomar para garantizar el acceso a la red y atender los nuevos suministros necesarios para la industria en sus procesos de reindustrialización y descarbonización.

- El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece ante el Pleno del Congreso a petición propia para dar cuenta de las acciones realizadas por el Gobierno en materia de infraestructuras y servicios de transporte.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

----------

09:00h.- Madrid.- INVERSIÓN ESPAÑA.- La presidenta del Instituto Español de Analistas, Lola Solana, presenta el estudio 'Cómo atraer capital a España'. Calle Hermosilla, 3. Auditorio Garrigues.

09:30h.- Madrid.- TURISMO FORMATOS.- El Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, presenta un estudio sobre el turismo de pantalla en Madrid ,en colaboración con el Grupo de Investigación URByTUR (UAM), GeoCine (UC3M) y Madrid Film Office. Salón Real de la Casa de la Panadería (Plaza Mayor). Madrid.

09:30h.- Madrid.- TURISMO TECNOLOGÍA.- Asamblea Anual de la Plataforma Tecnológica del Turismo, Thinktur, en la que participan representantes de la industria turística, empresarios y startup. Hotel Bless Madrid - Sala Sol. C/ Velázquez, 62. Madrid

09.30h.- Madrid.- SECTORES ENERGÍA.-  El presidente de Enerclub, Francisco Reynés, inaugura la jornada '20 años de Energía', en la que participan los exministros del ramo Álvaro Nadal y Claudio Aranzadi, entre otros.

10:00h.- Madrid.- MERCADOS PERSPECTIVAS.- Creand Wealth Management organiza un desayuno informativo para analizar la estrategia de inversión y las perspectivas de mercado de cara a 2025. Oficinas de C/ José Ortega y Gasset, 7, 4º.

10:00h.- Madrid.- ESPAÑA LATINOAMÉRICA.- II edición del Glocal Fórum dedicado a analizar “Las relaciones de España con América Latina: entorno empresarial, económico y político”. Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes (5ª planta).

10:00h.- Madrid.- EMPRESAS TECNOLÓGICAS.- La Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Química Sostenible, SusChem-España, celebra su Asamblea Anual. En el evento se entregarán los Premios SusChem - Jóvenes Investigadores Químicos 2024 y se organizarán tres coloquios para analizar el papel de los investigadores y nuevas empresas pioneras en química sostenible. Espacio Zénit The Venue (c/ Orense, 69).

10:30h.- Madrid.- MUTUAS FUNCIONARIOS.- Los sindicatos CCOO, UGT, ANPE, USO, ADIDE, USIE, UFP, ACAIP y SIAT se concentran para pedir un acuerdo que garantice la continuidad de las prestaciones sanitarias mediante MUFACE al personal funcionario de las distintas administraciones públicas. UNESPA. Calle Núñez de Balboa, 101. DIEGO

- Además, los sindicatos también han convocado (17:30-18:00h) concentraciones similares en Las Palmas de Gran Canaria, Toledo, Guadalajara, Cuenca, Ciudad Real, Albacete, Granada, Logroño o Melilla.

- El sindicato CSIF registra (12:00h.) en el Congreso de los Diputados las centenares de quejas de mutualistas de Muface por retrasos, anulaciones y suspensiones de citas con el objetivo de que los grupos parlamentarios conozcan la situación.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

----------

11.30h.- Madrid.- ENERGÍA CORREDOR.-  El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, participa en una jornada que organiza la Embajada de Alemania en Madrid sobre hidrógeno verde y el papel del futuro corredor H2MED. Calle Zurbarán 23, 28010 Madrid.

12.30h.- Madrid.- TRANSPORTE FERROVIARIO.- Manifestación convocada por el Sindicato Ferroviario (SF), desde la Avda de la Ciudad de Barcelona 10 de Madrid hasta la Estación de Atocha, para protestar por las pretensiones del Gobierno de licitar los servicios de Cercanías y de Media Distancia tras la finalización del actual contrato de prestación de las Obligaciones de Servicio Público (OSP) suscrito por Renfe con la Administración General del Estado.

13:00h.- Madrid.- AUTOMÓVILES DISTRIBUCIÓN.- La patronal de distribuidores de automóviles, Ganvam, celebra un encuentro navideño con la prensa en el que hará balance de 2024 y dará a conocer sus previsiones para 2025 Hotel Pestana Plaza Mayor Madrid (Acceso por Plaza Mayor).

13:30h.- Barcelona.- EMPRESAS CAVA.- El presidente de la Denominación de Origen Cava, Javier Pagés, presenta las previsiones de la campaña de Navidad y los resultados de 2024 en un encuentro con medios de comunicación.

15:00h.- Madrid.- COMISIÓN ECONOMÍA.- El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, presenta en la Comisión de Economía del Congreso los informes anuales 2022 y 2023 de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI) y da cuenta de la posición del Gobierno sobre la oferta pública de adquisición (opa) de BBVA al Banco Sabadell. Congreso. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Madrid.- GOBIERNO IMPUESTOS.- La Comisión de Hacienda del Senado debate el proyecto de ley que regula un tipo mínimo para las multinacionales y el paquete fiscal del Gobierno.

Europa

Ginebra.- EMPLEO DERECHOS.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presenta un informe sobre cómo está funcionando el diálogo social.

Londres.- HEATHROW TRÁFICO.- El aeropuerto londinense de Heathrow divulga los datos del tráfico correspondientes al mes de noviembre. (Texto)

Viena.- OPEP INFORME.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica hoy su informe mensual sobre la situación del mercado petrolero. (Texto)

Moscú.- RUSIA CARBÓN.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con el Gobierno para analizar el desarrollo de la industria del carbón.

París.- FRANCIA PRESUPUESTO.- El Consejo de Ministros francés en funciones aprueba una ley transitoria sobre el presupuesto para que el Ejecutivo actualmente en funciones pueda continuar funcionando hasta que el nuevo Gobierno aprueba un presupuesto definitivo para 2025. (Texto)

12:00h.- París.- OCDE DESEMPLEO.- La OCDE publica las tasas del desempleo de sus países miembros y del conjunto de la organización. (Texto)

América

14:00h.- Sao Paulo.- BRASIL AUTOMÓVILES.- La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) de Brasil divulga los datos de producción y ventas de automóviles en noviembre y su primera proyección para 2025. (Texto)

14:30h.- Washington.- EEUU INFLACIÓN.- La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica los datos de inflación de Estados Unidos en noviembre. (Texto)

14:45h.- Toronto.- CANADÁ INTERESES.- El Banco de Canadá anuncia su decisión sobre los tipos de interés. (Texto)

13:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL SERVICIOS.- El Gobierno divulga el crecimiento del sector servicios de Brasil en octubre. (Texto)

18:00h.- Lima.- PERÚ PETRÓLEO.- El nuevo presidente de la estatal Petroperú, Alejandro Narváez, analiza en una rueda de prensala situación de la compañía. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Nueva York.- INTELIGENCIA ARTIFICIAL.- Nueva York celebra el ‘The IA Summit’, evento centrado en las novedades de la inteligencia artificial (IA) que reúne a expertos, académicos y empresas relacionadas con esta novedosa tecnología.

22:00h.- Miami (EEUU).- EEUU ECONOMÍA.- Los expresidentes de México Vicente Fox, de Colombia Iván Duque (Colombia) y el expresidente interino de Venezuela Juan Guaidó participan en el World Strategic Forum, que reúne a altos ejecutivos y líderes políticos para abordar cómo las empresas pueden prosperar en la "nueva economía". (Texto)

23:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL INTERESES.- El Banco Central brasileño anuncia si mantiene o modifica la tasa básica de intereses de Brasil. (Texto)

Asia

Manila.- ASIA BAD.- El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) publica sus perspectivas económicas para Asia.

Pekín.- CHINA COYUNTURA.- Se espera que dé comienzo en China la Conferencia Central de Trabajo Económico, una cumbre anual clave en la que las autoridades del país tratan, a puerta cerrada y generalmente a lo largo de dos jornadas, los objetivos económicos del siguiente ejercicio.

EFECOM

emm

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245