Temas del día de EFE Economía del martes 10 de diciembre de 2024 (13:00 horas)

Stellantis y CATL construirán una planta de baterías en Zaragoza; el Consejo de Ministros propone a Carlos San Basilio como nuevo presidente de la CNMV; la IATA prevé un aumento en el beneficio del transporte aéreo global

Guardar

STELLANTIS BATERÍAS

Zaragoza/París - El grupo automovilístico Stellantis y la compañía china CATL oficializaron este martes su decisión para construir una planta de baterías de litio, hierro y fosfato (LFP) en la planta de Figueruelas (Zaragoza), que debe empezar a producir de aquí a finales de 2026, con una inversión de hasta 4.100 millones de euros.

(Texto enviado a las 9:43 horas)

- El presidente Pedro Sánchez agradece a Stellantis y CATL su apuesta decidida por España y por la descarbonización. (11:50 horas)

.

CNMV PRESIDENCIA

Madrid - El Consejo de Ministros ha propuesto este martes al ex director general del Tesoro Carlos San Basilio como nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en sustitución de Rodrigo Buenaventura, cuyo mandato expiraba el próximo lunes.

(Texto enviado a las 12:18 horas)

.

TRANSPORTE AÉREO

Ginebra - Las aerolíneas prevén que el beneficio neto global del sector del transporte aéreo alcanzará este año los 31.500 millones de dólares (29.900 millones de euros), un 15 % más que en 2023, en tanto que en 2025 crecerá un 16 %, hasta 36.600 millones de dólares (34.750 millones de euros).

(Texto enviado a las 11:59 horas)

- IATA espera que transporte aéreo en A.Latina genere 1.300 millones en beneficios en 2025. (12:25 horas)

.

UE FINANZAS

Bruselas - La Unión Europea adoptó este martes una nueva directiva para acelerar la devolución de los impuestos que recauda el fisco sobre dividendos e intereses cuando haya una doble imposición y atajar así los abusos que permiten usar esta práctica para eludir impuestos.

(Texto enviado a las 11:12 horas) (Foto) (Vídeo)

.

RESTAURACIÓN EMPRESAS

Madrid - La patronal Hostelería de España presenta este martes su anuario de 2024, con el que harán un balance de la evolución del sector durante el presente ejercicio, además de analizar las perspectivas de cara a 2025.

(Texto)

.

UE MOTOR

Bruselas - El presidente de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA) y consejero delegado de Renault, Luca de Meo, pronuncia una conferencia sobre el futuro Plan de Acción Industrial para la Automoción en la UE, mientras el sector se enfrenta a una escasa demanda de vehículos eléctricos y al deterioro del clima económico.

(Texto) (Vídeo)

.

CRISIS VIVIENDA

Madrid - El nuevo presidente de la patronal de promotores constructores, APCEspaña, Xavier Vilajoana, cree que hay que triplicar la producción actual de vivienda para hacer frente al "alarmante" desequilibrio entre oferta y demanda y reclama una rebaja de impuestos y la urgente aprobación de la Ley de Suelo.

(Texto enviado a las 10:52 horas) (Foto)

.

CHINA COMERCIO

Shanghái (China) - El superávit comercial chino en noviembre se situó cerca de los 700.000 millones de yuanes (90.000 millones de euros), lo que supone un repunte interanual del 41 %, gracias a un incremento del 5,8 % de las exportaciones y a una caída del 4,7 % de las importaciones, según los datos de la Administración General de Aduanas.

(Texto enviado a las 5:33 horas) (Foto) (Vídeo)

- Xi afirma que China seguirá siendo "el mayor motor de crecimiento mundial". (7:32 horas)

.

TSMC VENTAS

Taipéi - La tecnológica Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, publica hoy sus cifras de ventas de noviembre, en medio de la gran demanda global de semiconductores para inteligencia artificial.

(Texto)

EFECOM

emm/vnz

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245