Madrid, 10 dic (EFE).- Las precipitaciones de los últimos días han aumentado la reserva hídrica hasta el 51,5 % de su capacidad total, ya que los embalses españoles cuentan en este momento con 28.839 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, con un leve aumento de 73 hm³.
Las lluvias han sido "abundantes" en la vertiente mediterránea y han afectado "considerablemente" a la vertiente atlántica, de acuerdo con los datos facilitados hoy por el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco), con la máxima registrada en Bilbao, donde han descargado 84,9 litros por metro cuadrado.
No obstante, media docena de cuencas mantienen la misma cantidad que tenían la semana pasada: Cantábrico Oriental; Guadiana; Tinto, Odiel y Piedras; Guadalete-Barbate; Guadalquivir, y cuencas internas de Cataluña.
A estas alturas del año, las que tienen mayor cantidad de agua acumulada son las cuencas internas del País Vasco, al 100 % (el porcentaje subió 4,8 puntos en los últimos siete días); Cantábrico Oriental, al 86,3 % (se mantuvo igual); Tinto, Odiel y Piedras, al 82,5 % (se mantuvo igual); Galicia Costa, al 79,5 % (subió 3,9 puntos) y Ebro (subió 0,6).
Suben también las cuencas del Duero, hasta el 62,4 % (0,4 puntos más); Júcar, al 49,3 % (un 0,2 más) y Segura, al 21,2 % (un 0,4 más).
A pesar del aumento de estos días, la del Segura sigue siendo la más deficitaria, seguida por la Mediterránea Andaluza, que está al 29,4 % (perdió 0,2 puntos); Guadalquivir, al 35,1 % (se mantuvo igual) y cuencas internas de Cataluña, al 34,6 % (se mantuvo igual).
Según los datos del Miteco, la media de agua almacenada (29.839 hm³) sigue estando por encima de la de los últimos diez años (27.292 hm³, 2.547 menos) y aún más de la del año pasado (25.621 hm³, 4.218 menos).
De hecho, más de la mitad (9 de las 16 cuencas registradas) se encuentra en este momento por encima de la media del último decenio.
El siguiente cuadro detalla la capacidad de cada cuenca con el correspondiente volumen de hm³ y el porcentaje disponible del recurso:
CUENCA
CAPACIDAD
ACTUAL
EMBALSADA
Cantábrico Oriental
73
63
86,3 %
Cantábrico Occidental
490
308
62,9 %
Miño-Sil
3.030
1.712
56,5 %
Galicia Costa
684
544
79,5 %
Cuencas internas del País Vasco
21
21
100 %
Duero
7.602
4.746
62,4 %
Tajo
11.056
6.183
55,9 %
Guadiana
9.538
3.940
41,3 %
Tinto, Odiel y Piedras
229
189
82,5 %
Guadalete-Barbate
1.651
471
28,5 %
Guadalquivir
8.028
2.816
35,1 %
Mediterránea Andaluza
1.174
345
29,4 %
Segura
1.140
242
21,2 %
Júcar
2.846
1.404
49,3 %
Ebro
7.802
5.621
72 %
Cuencas internas de Cataluña
677
234
34,6 %
TOTAL
56.041
28.839
51,5 %
EFE
ppm/ess
(infografía)