(Actualiza la noticia EC2264 con datos de la cotización de la compañía al cierre de la bolsa)
Madrid, 10 dic (EFECOM).- La promotora inmobiliaria Santa Ana ha subido el 9,63 % este martes y su acción se ha situado en 14,8 euros tras su debut en el MBE Growth, el mercado orientado a pymes en expansión.
Los títulos de Santa Ana, que cotizan mediante 'fixing' (solo marcan precio a determinadas horas de la sesión), tenían un precio de salida de 13,5 euros, lo que implicaba una capitalización bursátil de 88 millones de euros.
En su debut, a las 12.00 horas, la acción subió el 4,4 % y marcó su primer precio en 14,1 euros.
Posteriormente, a las 16.00 horas, la reciente cotizada se ha revalorizado el 9,63 %, hasta 14,8 euros, con lo que su capitalización se ha situado en 96,5 millones de euros.
Santa Ana se ha convertido en la quinta empresa que accede este año al BME Growth.
Tras el tradicional toque de campana celebrado en el Palacio de la Bolsa de Madrid, el presidente de Santa Ana, José Antonio Fernández Gallar, ha recordado el origen de la compañía y su "vocación de abastecer la demanda de viviendas asequibles en el continente sudamericano".
La promotora inmobiliaria, con presencia en Colombia, Panamá y Chile, tiene el objetivo de expandirse geográficamente en los próximos años: "Vendrán más países", ha dicho Fernández Gallar.
El nuevo consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Juan Flames, ha dado la bienvenida a Santa Ana al mercado bursátil.
"Estamos convencidos de que los mercados de BME son el escenario ideal para canalizar esos intensos flujos de inversión hacia y desde América Latina", ha señalado.
El pasado 5 de diciembre, el consejo de administración de BME Growth aprobó la incorporación de la promotora a este mercado una vez revisada la documentación aportada por la empresa.
El código de negociación de Santa Ana es 'SNTA', Orbyn Capital Markets actúa como asesor registrado y Singular Bank será su proveedor de liquidez.
Santa Ana se dedica a la planificación, gestión y desarrollo de proyectos urbanísticos e inmobiliarios en Latinoamérica.
El enfoque principal de la compañía es la construcción de primeras residencias para la creciente clase media latinoamericana.
En conjunto, su cartera de suelo les permitirá desarrollar más de 4.000 viviendas y servicios complementarios en los próximos siete años. EFECOM
(foto)
Últimas Noticias
Los viajes españoles a EEUU caen un 15 % con Trump de presidente, según Mesa del Turismo
La CNMV consultará para una circular sobre estados estadísticos de IIC y capital riesgo
España, entre los países de la UE donde más creció la construcción en febrero
Los peñistas del Racing de Santander denuncian una campaña de hostilidad contra el club
El PP suspende "cualquier conversación" con el Gobierno hasta que se reinstauren medidas del decreto ómnibus que tumbó
El Partido Popular interrumpe el diálogo con el Gobierno, exigiendo la reinstauración de ayudas al transporte y pensiones tras la derogación del polémico decreto ley que provocó tensiones políticas
